lunes, 19 de agosto de 2013

ELLOS TAMBIÉN JUEGAN

Vivimos en un mundo, hablando siempre desde un prisma deportivo, en el que el 95% de la actualidad para muchos de los medios de comunicación la monopoliza el fútbol. El deporte rey es el que abarca la mayor parte de cualquier informativo, ya sea televisivo, radio o prensa escrita, en detrimento de cualquier otro deporte, pero sobre todo los dos grandes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona. Lo pudo decir más alto pero no más claro la doble medallista olímpica y triple medallista mundial, Mireia Belmonte. "Es más importante el color de pelo de Sergio Ramos que mi récord".

Es por eso que, ante tanta apatía, dejadez, indiferencia, llámelo usted como quiera, se me ha ocurrido que por qué no resumir en estas pocas líneas lo más destacado estos últimos días en el panorama deportivo y que seguramente no ha recibido los minutos que merecía a nivel nacional.

1. Tenemos una magnífica selección de baloncesto que se encuentra metida de lleno en los preparativos del Europeo que se disputará el próximo mes de septiembre en Eslovenia. El equipo que dirige Juan Antonio Orenga venció 85-54 y convenció ante una débil selección alemana que nada pudo hacer para detener el huracán de nuestra selección. Los vigentes subcampeones olímpicos piensan ya en Macedonia, a la que se medirán el próximo martes.


2. Uno de los mejores deportistas españoles de la historia ha sido el encargado de manteneros pegados al televisor esta última semana a horas un tanto intempestivas. Quién mejor que Rafael Nadal para hacernos vibrar en nuestros sillones mientras práctica el mejor tenis del circuito en estos momentos. Ayer se deshizo en la finalísima del Masters 1.000 de Cincinnati del "cañonero" estadounidense John Isner. El tenista mallorquín se ha impuesto por primera vez en la pista rápida de Cincinnati en dos mangas, 6-7 y 6-7. Nadal recupera desde hoy mismo la segunda posición del ranking ATP por detrás de Novak Djokovic. Además, si el tenista de Manacor consigue hacerse con el próximo Master de Augusta, escalará hasta lo más alto del ranking.



3. Marc Márquez continua imparable en su primera temporada como piloto de Moto GP. El piloto ilerdense no comenzó del todo bien un Gran Premio de Indianápolis que terminaría dominando por delante de Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo consiguiendo, de esta forma, su tercera victoria consecutiva. Con tan solo 20 años, el jovencísimo piloto ya lidera en solitario la clasificación mundial en la categoría reina, se confirma como una verdadera perla del motociclismo español, y lo que es más importante, pone tierra de por medio sobre sus máximos perseguidores.


4. Ruth Beitia consiguió la noche del sábado la medalla de bronce en los Mundiales de Atletismo que se han celebrado en Moscú. La atleta cántabra se hizo con la tercera mejor marca en la prueba de salto de altura (1,97), puesto que compartió en el podium con la atleta campeona olímpica rusa Anna Chicherova. A la edad de 34 años Beitia logra de esta manera su segundo metal, tras proclamarse campeona de Europa el año pasado en el Europeo de Helsinki.


5. Por último, pero no por ello menos importante, nuestra selección española de baloncesto U16M se proclamó también ayer campeona de Europa. La generación masculina de 1997 de nuestro baloncesto se deshizo de Serbia en el Sports Palace de Kiev. Los chicos de José Ignacio Hernández consigue de esta manera el 14º metal en Campeonatos de Europa. Una vez dejada en el camino a la favorita Croacia (61-59), España derrotó a la selección Italiana en semifinales por 57-51, para colarse en la gran final. Entre los campeones de Europa un jugador que viste la camiseta rojilla del CAI Zaragoza, Sergi García.


 

jueves, 8 de agosto de 2013

TERCERA DIVISIÓN

Los 21 equipos que competirán en el decimoséptimo grupo de 3ª División en nuestra comunidad autónoma ya conocen el orden de competición que ha deparado el sorteo. Este año el campeonato presenta una particularidad, y es que cada fin de semana habrá un equipo, una afición, que no jugará partido. De este modo, y aunque parezca subrealista, está temporada en la máxima categoría de fútbol de Aragón un equipo descansará cada fin de semana, como si de una liga de benjamines se tratase.

La antelación con la que se ha publicado el calendario tampoco ha sido la más idónea. No fue hasta ayer miércoles, cuando los propios jugadores, técnicos, directivos, o la afición que de una u otra manera nos declaramos seguidores de esta competición, pudimos conocer cómo y de qué manera iba a disputar nuestro equipo sus respectivos enfrentamientos. Así pues, con una liga de 21 equipos y con el calendario a última hora, así ha quedado la primera jornada en 3ª División. 

  • Barbastro-Tamarite 
  • Tarazona-Cuarte
  • Andorra-Brea
  • Oliver-Teruel
  • Calatayud-Utebo
  • Sabiñanigo-At.Monzón
  • Illueca-Ebro
  • Real Zaragoza-Villanueva
  • Altorricón-Borja
  • Escalerillas-Almudévar

Uno de los favoritos es el C.D. Teruel que buscará recuperar su sitio en la categoría de bronce del fútbol español. Néstor Pérez sustituye a Jose Manuel Embela al frente de un histórico que no pudo mantener la categoría en un final de temporada agónico el curso pasado. Bruna, Parra, Vicente Pascual, Pablo Benegas, o Yuste, son algunas de las incorporaciones que ha efectuado el conjunto turolense que ha cambiado considerablemente su plantel. Jugadores de calidad para un Teruel que a buen seguro le harán ser un equipo a tener en cuenta. Arrancarán en La Camisera frente a un Oliver que también ha dado un amplio lavado de imagen. Mucha juventud y compromiso son los credenciales del barrio zaragozano para permanecer en Tercera División.

Otro de los entrenadores que recupera su sitio en un banquillo es Armando Monge. El joven entrenador zaragozano vivirá su segunda etapa al frente del Utebo. Tras su paso por Oliver y Sociedad Deportiva Ejea, Armando tratará de repetir la gesta que consiguió el Utebo la pasada campaña. Además, el club celebra su 90º aniversario, lo que será sin duda un plús de motivación durante todo el año.

Juan González por su parte cambia el Escalerillas por el C.D. Ebro. Después de su más que sobresaliente andadura en Escalerillas probará suerte en el barrio de La Almozara con otro equipo basado en la juventud. Con una media de edad aproximada a los 22 años, el Ebro buscará colarse por segunda temporada consecutiva entre los mejores de la categoría.

El experimentado técnico Miki Álvarez ha recalado sobre el que para mi puede ser el tapado de la liga, el Villanueva. Varias son las temporadas que lleva el conjunto villanovense haciendo las cosas sobradamente bien, salvando la categoría sin ningún problema y aplicando eso que tanto se echa en falta en la actualidad y que responde al nombre de sentido común. Quizá sea este el año que después de tanto sembrar se puedan empezar a recoger los primeros frutos. Cierto es que no contará con la mejor plantilla, pero seguro que el técnico aragonés es capaz de sacar lo mejor de sus pupilos.

Con todo esto y mucho más, seguro que disfrutamos de una trepidante temporada con una gran igualdad. Sin lugar a duda, la escasez de recursos económicos ha condicionado de una manera extraordinaria la confección de las diferentes plantillas, cobrando más importancia que antaño la gente joven que concluye su ciclo formativo en categoría juvenil. A menos de 20 días para que vuelva a echar a rodar el balón en Aragón, suerte para todos.

lunes, 5 de agosto de 2013

PREPARADO PARA VOLVER

Va a ser momento de volver. He vuelto como quería, con quién quería venir conmigo. Conocía el camino, pero no los sitios. Los había visto, pero no los había descubierto. Siempre pensé que debía dejar cosas por hacer y no estaba equivocado. El final siempre es bueno, si no es que no ha llegado el final.

El fracaso es el de los que nada intentan y se conforman con festejar los contratiempos de los triunfadores. No ando, corro. No hablo, grito. Sólo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo.

Si el hombre, según los científicos, puede morir tras cinco días sin dormir ¿qué sucede a los seres humanos que no son capaces de soñar?

Señoras y señores, disculpen la ausencia y gracias por volver.