miércoles, 31 de octubre de 2012

LEO FRANCO Y 10 MÁS

El Real Zaragoza inicia hoy a las 20:00 horas una nueva andadura en una competición de la que ha resultado campeón en seis ocasiones. Lejos queda aquel gol en la prorroga de "el hueso" Luciano Martín Galleti al Real Madrid "galáctico", aquel 17 de marzo de 2004. Desde aquel día el Real Zaragoza no pasea la Copa del Rey por las calles de Zaragoza como sucedía antaño. El partido de mañana llega en una situación inesperada. Ni el más optimista de todos hubiera imaginado que el equipo que dirige Manolo Jiménez iba a afrontar esta eliminatoria copera en una más que cómoda novena posición y a raíz de esto surge la siguiente pregunta: ¿Debe el Real Zaragoza centrarse en la Liga y olvidarse de la Copa del Rey? El 71% de los lectores de MI DORSAL considera que el conjunto aragonés es un equipo con tradición copera y por lo tanto debe apurar al máximo todas y cada una de sus opciones por llegar lo más lejos posible en la competición. Por contra, el 28% asegura que el equipo blanquillo debe centrarse en lograr cuanto antes su principal objetivo: la permanencia una temporada más en la máxima categoría del fútbol español.
Es habitual que los equipos utilicen esta competición, sobretodo el comienzo, para dar minutos a aquellos jugadores que durante la temporada son más habituales en el banquillo o la grada que sobre el césped. Varias serán las novedades que presente hoy Manolo Jiménez en La Romareda para enfrentarse al Granada y la más destacada estará en la portería. Leo Franco, según ha confirmado el propio técnico, será titular defendiendo el marco zaragocista. Lo cierto es que desde que llegase a la entidad blanquilla en el año 2010, Franco ha tenido poca fortuna con la camiseta del león en el pecho, y es que gran parte de sus partidos no se han saldado precisamente con grandes actuaciones que le hicieran ganarse al siempre soberano público del Municipal, más bien todo lo contrario. Es por eso que muchos son los que están en contra de que el guardameta argentino defienda en el día de hoy el portal aragonés.

Otro gran sector de la hinchada blanquilla señala a Toni Doblas como el elegido para dar el merecido descanso a Roberto, pero si algo está claro, es que el guardameta andaluz no va a disputar ni un solo minuto esta temporada con el Real Zaragoza y que desgraciadamente deberá buscar una nueva salida en el mercado invernal si quiere gozar de minutos. Su más que evidente mala relación con el técnico andaluz, algunos la atribuyen a su antigua rivalidad Sevilla-Betis, hace que el arquero esté atravesando una dificil situación en la capital del Ebro.

Hoy comienza una nueva edición de la Copa del Rey para el Real Zaragoza. Ójala que la imagen que muestre el equipo sea muy distinta a la de las ediciones anteriores y el equipo aragonés pueda dar a sus seguidores una alegría después de varios sinsabores.

domingo, 28 de octubre de 2012

OTRO PASITO MÁS

Desde aquel milagroso final de temporada del año pasado el Real Zaragoza no conseguía brindar dos victorias consecutivas a su afición, hasta hoy. El equipo que dirige Manolo Jiménez se ha impuesto esta mañana por dos goles a uno al Sevilla, lo que supone un considerable salto en la clasificación hasta el octavo puesto, a falta de que se complete la jornada esta tarde. Muchas eran las incognitas que suscitaban a cerca de cual sería el once titular que escogería el técnico Manolo Jiménez, para enfrentarse a su ex equipo. Después de la buena imagen que ofreció el equipo la semana pasada en Los Carmenes, muchos eran los que apostaban por que el técnico andaluz apostaría por los mismos 11 que fueron de la partida en Granda. Finalmente, tan solo el capitán del Real Zaragoza Javier Paredes fue el damnificado, en favor del sancionado la jornada anterior Álvaro que ocupó su lugar.

Álvaro volvía a la titularidad tras cumplir un partido de sanción

El partido comenzaba sin un claro dominador del esférico pero con un Real Zaragoza dispuesto a presionar bien arriba para evitar que su rival sacase el balón jugado. Poco a poco el conjunto aragonés se fue haciendo dueño y señor del partido y dispuso de las mejores ocasiones para adelantarse en el marcador. En el primer acto, tan solo un grave error de Movilla, que sirvió el balón a Negredo para que se plantara solo ante Roberto, puso al equipo zaragocista en aprietos.
El primer gol del partido llegaría en el minuto 35 por mediación de Helder Postiga, que ya marcó la semana pasada en territorio granadino y que junto con el gol que anotó con su selección, da muestras del magnífico estado de forma en el que se encuentra el ariete portugués. Tras un error en la entrega del Sevilla, Víctor Rodríguez recupera un balón que sirve de primeras para que Postiga drible magníficamente al último defensor sevillista y se plante sólo ante Andrés Palop. A Helder no le temblaron las piernas y definió como solo los genios saben hacer, con una sensacional finta que sirvió para poner por delante a los maños.

Cuando parecía que se iba a llegar con la mínima ventaja al descanso, Sapunaru hacia el 2-0 con un magnífico testarazo, rematando de cabeza el saque de una falta votada por Víctor Rodríguez. El lateral derecho, que llegó con el mercado de fichajes casi cerrado, está dando un gran nivel afianzándose en esa posición y hoy se ha estrenado en la faceta goleadora.

Sapunaru celebra su primer gol con la camiseta del Real Zaragoza

Michel aprovechó el paso por los vestuarios para hacer un doble cambio, buscando tener más presencia ofensiva y poner en algun aprieto más la portería de Roberto. El Real Zaragoza salió con la idea de aguantar el posible arreón del Sevilla que le hiciera meter un gol para abrir un poco el partido. El equipo de Manolo Jiménez se diluyó como un azucarillo y poco a poco fue dando el balón a su rival. Únicamente las internadas de Paco Montañes por el costado izquierdo sirvieron para crear algo de peligro arriba. Cuando todavía quedaban veinte minutos de partido, un disparo de Medel toca en Loovens y despista a Roberto que no puede hacer nada para evitar el gol visitante. El Sevilla recortaba distancias y se veía con posibilidades de sacar algo positivo del feudo zaragocista después de un primer tiempo en el que había sido claramente inferior. Y lo pudo hacer, nada más salir Paredes al terreno de juego, que había entrado sustituyendo a Loovens, rompe un fuera de juego habilitando a Babá para que llevase las tablas al marcador. 

El partido murió con el conjunto andaluz colgando balones aéreos y los locales despejando todo aquello que pasaba por su área con forma esférica. Tres puntos más que sitúan al Zaragoza con 12 puntos, los mismos con los que terminó la primera vuelta la temporada pasada, y que permiten al conjunto maño visitar el Santiago Bernabéu el próximo sábado mucho más relajados. Lo que está claro es que esta mañana el Real Zaragoza ha dado otro pasito más hacia su objetivo, la salvación.


jueves, 25 de octubre de 2012

NOCHES DE CHAMPIONS

Cantan Los del Río que "Sevilla tiene un color especial", algo así le sucede a la máxima competición de clubes del fútbol europeo, la Liga de Campeones.  Esta semana, se ha disputado la tercera jornada de la liguilla de grupos. Hemos podido ver grandes partidos con una característica común en todos ellos: la emoción. En algunos casos, esta emoción ha traido consigo resultados cuanto menos soprendentes. 

Recibía el Fútbol Club Barcelona al mejor equipo de la liga escocesa. El Celtic de Glasgow llegaba a la Ciudad Condal, como se suele decir, con poco que perder y mucho que ganar. Sin ningun tipo de presión, el conjunto escocés realizó un partido muy correcto en líneas generales, teniendo a su guardameta Forster como hombre más destacado, y que hasta el último suspiro de partido hizo soñar a sus seguidores con sacar algo positivo del feudo blaugrana. Después del gol inicial de Mascherano en propia puerta, tras remate del punta griego Samaras, llegó una de esas combinaciones para guardar en las hemerotecas. Con una magnífica triangulación entre Messi, Xavi e Iniesta, el equipo dirigido por Tito Vilanova ponía las tablas en el marcador antes del descanso. El segundo tiempo fue un continuo monólogo por parte de los jugadores del Barça. El conjunto azulgrana tuvo paciencia y confió en un estilo de juego que le ha llevado a ser considerado por muchos uno de los mejores equipos de la historia. La recompensa llegó en forma de gol, en el minuto 92, en las botas de Jordi Alba tras un centro de Adriano.

En Old Trafford, Chicharito Hernández evitó la que supuso otra de las sorpresas de la jornada. El Sporting de Braga puso en serios apuros a los hombres de Alex Ferguson, llegando a poner un sorprendente 0-2 a los veinte minutos de partido en "El teatro de los sueños". El delantero mexicano por partida doble, junto con el central Evans, hicieron los tres tantos que le daban al conjunto de Manchester otros tres puntos para completar un pleno de tres victorias en otros tantos partidos y liderar con nueve puntos el grupo H.

Uno de los mayores recitales de toda la jornada lo ofreció el Shakhtar Donetsk en su victoria por 2-1 frente al todopoderoso Chelsea. El conjunto ucraniano dominó el partido de principio a fin y resultó justo vencedor del encuentro. Alex Teixeira a los 3 minutos y Fernandinho en el segundo tiempo, perforaron la portería de Cech. Por su parte, el Chelsea realizó un pobre partido donde únicamente Oscar, en los últimos minutos del choque, fue capaz de anotar una diana. Con una única victoria en tres partidos, mucho deben mejorar su imagen los hombres de Di Matteo si no quieren quedar apeados a las primeras de cambio.

Una victoria en el último suspiro ante un rival de categoría muy inferior en Barcelona, hacerse con la victoria tras culminar una perfecta remontada de un resultado adverso, una sorprendente derrota en la fría Ucrania, para terminar el repaso a las principales sorpresas que nos deparó la jornada del martes, nos falta un último signo de los tres que nos ofrece cada semana el boleto de la quiniela, la X.

Parece mentira que uno de los novatos de esta Copa de Europa, el Nordsjaelland, pusiese en aprietos a "la Vecchia Signora". Llegaba la Juventus a Copenhague con la intención de sumar tres puntos que le permitiese coger algo de oxígeno en ese apretado grupo E, pero nada más lejos de la realidad. El modesto equipo danés jugó de tú a tú ante el equipo turinés, que consiguió sacar un milagroso punto con gol de Vucinic a falta de 9 minutos. 

La emoción y los resultados sorpresa no terminaron la noche del martes, y es que curiosamente los dos resultados que más sorprendieron en el día de ayer al viejo continente fueron los de los partidos con representación española.
En primer lugar y aunque cada vez nos resulte más habitual, hay que destacar una nueva victoria del Málaga. El equipo que dirige Manuel Pellegrini venció por 1-0, y se dice pronto, al Milan. Los andaluces lideran el grupo C con nueve puntos de nueve posibles, la friolera de siete goles a favor y con la portería a cero. Aquí encontramos una de las claves de este Málaga que deleita por toda Europa, su seguridad defensiva. Joaquín, que volvió a errar una pena máxima, se redimió de su error y anotó el único gol del partido. 

Quizá la mayor de las sorpresas se dió en territorio alemán. El Real Madrid caía por 2-1 frente al Borussia Dortmund. El equipo bábaro se adelantaba en el marcador con gol de Lewandowki pero veían como el de casi siempre, Cristiano Ronaldo, devolvía las tablas al electrónico antes del descanso. Ya en el segundo tiempo un error del capitán del Real Madrid y mejor portero del mundo, Iker Casillas, en un despeje provocó el definitivo segundo tanto germano de Schmelzer. La sorprendente derrota de su máximo rival por la primera posición del grupo, el Manchester City, que ahora mismo es colista con un único punto, en Ámsterdam frente al Ajax, deja a los pupilos de Jose Mourinho en segunda posición a tan solo un punto del Borussia Dortmund, nuevo líder del grupo D.

Estas han sido las principales sorpresas que nos ha dejado la tercera jornada en la fase de grupo de esta Liga de Campeones. Tres partidos les restan a los equipos para colarse en la fase de Octavos de final. Algunos tienen ya gran parte del trabajo hecho, pero que no se confíen que la Champions, esta jornada sobretodo, ya ha demostrado de lo que es capaz.

viernes, 19 de octubre de 2012

UN DERBI ARAGONÉS

Mañana es un día especial para la comunidad autónoma de Aragón, y más concretamente para el deporte aragonés. Sin que los dos deportes con más seguimiento, fútbol y baloncesto, nos permitan vivir un derbi entre dos equipos de nuestra comunidad, el balonmano recoge el testigo para tan esperado partido en la modalidad de balonmano.

Cai Balonmano Aragón y Balonmano Huesca medirán sus fuerzas mañana sábado a partir de las 18.30 horas en el pabellón Príncipe Felipe de Zararagoza. Hasta la séptima jornada hemos tenido que esperar para ver el primero de los dos derbis que nos esperan en esta temporada 2012/2013. Ambos equipos llegan al choque en una plácida posición de la tabla, aunque seguramente el equipo local está ligeramente mejor que su rival, en cuanto a clasificación se refiere.

En cuarta posición recibe el Cai Balonmano Aragón a los oscenses tras haber sumado un total de 10 puntos. De los 6 partidos disputados tan solo cuenta con una derrota, precisamente como local, frente a Villa de Aranda por 20-22. Como visitante el equipo que dirige Mariano Ortega cuenta todos sus partidos por victorias. El equipo naranja está mostrando un gran rendimiento esta temporada, a pesar de haber perdido este verano a varios de sus jugadores más destacados la pasada campaña. Estas bajas han sido suplidas por jugadores jóvenes formados en las categorías inferiores del Cai Balonmano Aragón, como es el caso de Álvaro del Valle o Javier Ariño, que ya se han estrenado este año con la camiseta naranja demostrando que pueden estar perfectamente en la élite del balonmano español.

Por su parte, el Balonmano Huesca se desplaza hasta la capital aragonesa en una más que digna séptima posición, recordemos que el equipo que entrena José Francisco Nolasco cumple este año su segunda temporada en la máxima categoría del balonmano español, con el objetivo de resarcirse de ese mal sabor de boca que causó la derrota por la mínima, 24-25, en la pasada jornada frente a Fraikin Balonmano Granollers. La visita a Zaragoza siempre supone un aliciente extra de motivación para los jugadores oscenses que vendrán a poner las cosas muy difíciles a su rival y dispuestos a llevarse los dos puntos.

Se espera el desplazamiento de cientos de personas venidas desde Huesca que ojalá, junto a la hinchada narajanja del Cai, llenen el pabellón de colorido y el partido pueda disputarse en un ambiente de cordialidad.

Dejando un lado el derbi aragonés me gustaría hacer una pequeña mención a uno de los mejores porteros de balonmano que ha tenido nuestro país y que en estos momentos esta pasando un mal momento. Me refiero, sin lugar a dudas, a José Javier Hombrados. El capitán del Atlético de Madrid y guardameta de la selección española de balonmano se rompió el pasado domingo el ligamento cruzado de su rodilla izquierda. La operación se realizó el pasado martes y fue todo un éxito. Desde aquí, mando un fuerte abrazo a Hombrados deseándole una pronta recuperación.

 Hombrados antes de ser operado el pasado martes por el doctor Pedro Guillén

martes, 16 de octubre de 2012

PRIMERAS URGENCIAS

Una vez terminadas las Fiestas del Pilar 2012 con los tradicionales fuegos artificiales, comienza poco a poco la vuelta a la normalidad para el Real Zaragoza y todo el fútbol español. Con un España-Francia esta noche, entre otros partidos, son muchos los equipos que todavía no pueden contar con sus jugadores internacionales. Si bien el partido frente a los galos recoge ahora mismo gran parte de la atención deportiva en el país, el equipo que dirige Manolo Jiménez no está para muchos despistes. Cuartos por la cola, con los mismos puntos (6) que el Deportivo que se encuentra en puestos de descenso a Segunda División, tras dos partidos consecutivos con derrota en los que no ha sido capaz de materializar una sola ocasión de gol y con una plantilla llena de dudas, el equipo aragonés necesita urgentemente conseguir una victoria que sirva para calmar a los preocupados hinchas blanquillos. Lo peor del asunto, es que el calendario que se presenta ante el Real Zaragoza no es demasiado halagüeño. El próximo domingo se enfrentará en el Nuevo Los Cármenes al Granada. El conjunto aragonés contará como bajas más destacadas con las de los sancionados Álvaro y Romaric y el lesionado Aranda. Los andaluces se encuentran en una situación similar, con dos puntos más que su rival (8), necesitan una victoria que les permita coger una pequeña bocanada de aire en la clasificación. El equipo que dirige Anquela es uno de los llamados a estar en la misma liga que los maños y por lo tanto una victoria en su casa podría servir como punto de partida para retomar el vuelo. ¿Qué sucede si el conjunto aragonés no consigue la victoria en la ciudad granadina? No sólo que podría caer a puestos de descenso por primera vez esta temporada, si no que sus los próximos compromisos ligueros no parecen de lo más adecuados para puntuar. El Sevilla de Michel será el siguiente equipo en visitar La Romareda, donde por el momento tan solo Osasuna ha salido derrotado. El equipo andaluz ya ha dado muestras de su potencial esta campaña derrotando por la mínima al todopoderoso Real Madrid y poniendo en serios aprietos al Fútbol Club Barcelona que consiguió llevarse la victoria del feudo sevillista no exenta de polémica. Una vez disputados los dos encuentros de manera consecutiva ante conjuntos andaluces, el Real Zaragoza afrontará una de las visitas más complejas que entraña el calendario. El Santiago Bernabéu no parece, ni muchísimo menos, el escenario más propicio para hacerse con la tan ansiada victoria. El conjunto blanco que actualmente está a ocho puntos de su máximo rival, no puede permitirse el lujo de dejar escapar más puntos en esta primera vuelta si quiere seguir con opciones de conquistar el título liguero. Entre tanto rival de entidad, el Deportivo, que repito es uno de los tres equipos que ahora mismo perdería la categoría si terminase la Liga, visitará el municipal zaragocista allá por el mes de noviembre con la obligación de sacar algo positivo en el campo de un rival directo, igual que sucedía con la visita del Zaragoza a Granada, para eludir las posiciones que significan jugar el próximo año en el infierno de segunda. Para terminar con la dificil empresa que le espera al Real Zaragoza en las próximas jornadas, nada más y nada menos que los pupilos de Jiménez tendrán que lidiar con la visita al Camp Nou del Fútbol Club Barcelona, el de momento líder de la categoría, tan solo ha cedido dos puntos en lo que va de campeonato y fue precisamente ante su eterno rival, el Real Madrid.

Parece increíble pero si el Real Zaragoza no quiere volver a pasar los apuros de las últimas temporadas, debe empezar a sumar de tres en tres a pesar de la complejidad de los compromisos que tiene en el horizonte. La que seguro no fallará será la afición, como siempre, que animará al equipo sin cesar ante las primeras urgencias surgidas a estas alturas de campeonato en el conjunto blanquillo.

sábado, 6 de octubre de 2012

EL LINCE ESTÁ DE VUELTA


Ayer comenzó la séptima jornada del campeonato nacional de Liga con la victoria por dos goles a cero del Celta de Vigo frente al Sevilla. Aspas y De Lucas hicieron los dos tantos que dieron los tres puntos al conjunto vigués. La jornada continúa en el día de hoy. El Real Zaragoza se enfrenta al Getafe a partir de las 18:00 horas en un partido que servirá como anticipo al pregón que dará comienzo a las fiestas del Pilar 2012. Pero ninguno de los dos equipos están para muchas fiestas. El conjunto que dirige Luis García llega al municipal zaragocista en duodécima posición y con siete puntos, uno más que su rival, el Real Zaragoza, que espera conseguir mañana una victoria que le permita pasar una semana festiva en una cómoda posición de la tabla clasificatoria. En lo deportivo, el conjunto azulón viaja a Zaragoza con las novedades en la lista de convocados de Lopo que vuelve tras una lesión y Sarabia. Esta semana el damnificado ha sido Adrián Colunga, el delantero se ha quedado fuera de la citación por decisión técnica. Por sanción, únicamente Alexis Ruano se ha quedado en Madrid. Por su parte, el Real Zaragoza cuenta con pocas novedades respecto al equipo que cayó la semana pasada en Mestalla frente al Valencia. Continua fuera de la convocatoria el lesionado Loovens, además de Wilchez o Javi Álamo.


Pero el de hoy no será un partido más, supondrá la vuelta a la que siempre será su casa de uno de tantos canteranos que nunca debieron salir del Real Zaragoza. Evidentemente, me estoy refiriendo al “lince” Ángel Láfita, uno de los artífices de las últimas salvaciones milagrosas del conjunto maño en las dos últimas temporadas. Poniéndonos brevemente en situación, el mediapunta aragonés terminaba contrato el pasado 30 de junio y ante la impasibilidad de los dirigentes del Real Zaragoza, algo que no es novedoso cuando se trata de la firma o mejora de un nuevo contrato, comenzaron a llover numerosas especulaciones a cerca del futuro del futbolista. Él siempre se mantuvo al margen y no entró a valorar ninguna de las diferentes opiniones que se dijeron sobre el “tema Lafita”. Durante esta semana hemos podido leer y escuchar numerosas entrevistas de el que sin duda será uno de los principales atractivos del partido y de todas ellas podemos extraer la misma conclusión. Aquel Ángel Lafita, elegante y señor, que lo dio todo por los colores de su ciudad, sigue siendo el mismo unos meses después por el barrio madrileño de Getafe. “Mi situación en el club no iba a cambiar, así que tenía que cambiar yo” o “Es triste que a día de hoy solo haya un jugador de la casa con ficha del primer equipo” son algunas de las declaraciones que ha realizado el futbolista formado en las categorías inferiores del Real Zaragoza. Tuerce un poco más el morro cuando es preguntado por el actual máximo accionista de la entidad aragonesa, del que asegura “prefiero no decir nada”.


Y aunque las comparaciones pueden resultar odiosas, similar puede considerarse la salida de Ángel Lafita con la de otros canteranos años atrás. El caso más reciente es el del actual jugador del Villareal, Cani, que también salió por la puerta de atrás del conjunto aragonés. Sin embargo, nada tendrá que ver el caluroso recibimiento que seguro brindará hoy La Romareda a uno de sus jugadores más queridos con el que en su día recibió Cani, llegando a mostrarse alguna pancarta que decía “Cani traidor”. Una vez más, el público será soberano y sabrá reconocer el buen hacer y la intachable trayectoria de Ángel con la elástica blanquilla. Ojalá que mañana el Real Zaragoza consiga hacerse con la victoria y se premie con una atronadora ovación el retorno de Ángel Lafita. Y es que, el lince está de vuelta.

lunes, 1 de octubre de 2012

SOBRE LA BOCINA


Hace ya algo más de un mes que comenzaba a rodar el balón en los campos de fútbol de toda España, pero no fue hasta el pasado sábado cuando se empezaron a lanzar al aire los primeros balones por los diferentes pabellones de todo el país. Una vez dejada atrás la Supercopa de España, celebrada el pasado fin de semana en Zaragoza y que dejó al Real Madrid como campeón, comenzó el sábado una nueva edición de la Liga Endesa de baloncesto. En el mundo de la canasta, igual que sucede en el deporte rey, Real Madrid y Regal Barça son los claros favoritos para hacerse con el primer puesto de la liga regular. Ambos conjuntos han cerrado varias contrataciones que aumentarán todavía más, si cabe, su potencial en el parquet.

 
Precisamente, el vigente campeón de Liga, el Regal Barça, protagonizó la sorpresa mayúscula de la jornada dominical. Recibía en el Palau Blaugrana al Blancos de Rueda Valladolid que jugó sin ningún tipo de complejo y acabó llevándose la victoria por 71-78. La victoria vallisoletana adquiere más merito teniendo en cuenta que los pupilos de Roberto González remontaron un resultado adverso de 42-25, teniendo a Sinanovic como jugador más destacado sumando 28 puntos y culminando una actuación prodigiosa. Una defensa visitante en zona tras el descanso bloqueó las ideas de los catalanes que vieron como el resultado se volvía en su contra, tras un 0-16 en contra. El último cuarto se convirtió en un ir y venir de tiempos muertos, donde los locales buscaban una solución a sus problemas y los visitantes comprobar que la proeza que acabarían llevando a cabo, no era un simple sueño.

Sinanovic fue uno de los más destacados de la victoria vallisoletana en el Palau
 
El otro claro favorito para el título y vigente campeón de la Copa del Rey, el Real Madrid, sí arrancó con victoria en casa ante Unicaja por 79-64. Es cierto que el conjunto visitante nunca perdió la cara al partido pero sucumbió ante un Real Madrid muy acertado desde la línea de 6.25. Como era de esperar, Rudy Fernández no decepcionó en el estreno liguero blanco, y terminó el choque como el mejor jugador con 16 de valoración. Mirotic, con 14 puntos, fue otro de los jugadores más destacados por parte del bando local. Zoric, Urtasun y Calloway fue de lo mejor que ofreció el equipo andaluz, que echó en falta una mayor aportación de Fran Vázquez desde la pintura. La máxima ventaja local fue de 14 puntos frente a los hombres de Repesa, que intentó frenar el vendaval blanco con algunas modificaciones tácticas, sin obtener el tan ansiado éxito.
Sergio Llull intenta penetrar ante la defensa de un jugador de Unicaja
 
Por otra parte, uno de los equipos recién ascendidos, Asefa Estudiantes, venció en el Palacio de deportes de la Comunidad de Madrid al CB Canarias, por 101-86. El equipo estudiantil se impuso sin demasiadas complicaciones al equipo insular que en ningún momento dio sensación de poder hacerse con la victoria. Los locales estuvieron dirigidos por el base español, Jaime Fernández (17 puntos), que junto con English (20 puntos) y Granger (25 puntos) fueron los máximos anotadores del conjunto madrileño.


Caja Laboral fue otra de las sorpresas que deparó esta primera jornada de campeonato al caer derrotado en el pabellón Príncipe Felipe por el CAI Zaragoza. Los maños, que venían de disputar la ya mencionada Supercopa, recibían en casa a otro de los equipos llamados a estar arriba.  Los hombres de Dusko Ivanovic fueron gran parte del encuentro por detrás en el electrónico y a contracorriente del juego caista donde brilló especialmente un inspirado Henk Norel en el poste bajo. Los zaragozanos se aprovecharon de un inspirado Stefansson y sobretodo del magnífico último cuarto del base Pedro Llompart donde sumo 11 de los 15 puntos con los que terminó al final de los cuatro cuartos reglamentarios.


La victoria, en cuanto a puntos se refiere, más holgada del estreno liguero, se produjo en el  pabellón de la Fuente de San Luis. Valencia Basket se impuso de forma clara al Fuenlabrada por 93-65. Poca  batalla ofrecieron los madrileños en su visita a la capital del Turia, yendo a remolque todo el partido después de un gran inicio por parte del equipo local. El equipo dirigido por Velimir Perasovic arrancó con un parcial de 12-0 que le permitiría jugar muchas más liberado de presión ante su público. Caben destacar los 12 puntos locales de Lukauskis, los 19 de Dudljevic y el gran partido que realizó en el juego interior el base Rodrigo San Miguel. Por parte del Fuenlabrada, Colom con 13 puntos fue su hombre más destacado.

 
La próxima jornada arrancará el miércoles con el partido Blancos de Rueda Valladolid-Real Madrid a las 20:30 horas. El resto de la jornada se completará con los siguientes enfrentamientos: 

CB Canarias CAI Zaragoza Sáb. 20:00
Unicaja FIATC Joventut Dom. 12:15
Mad-Croc Fuenlabrada Blusens Monbus Dom. 12:15
Caja Laboral Cajasol Dom. 12:15
Assignia Manresa Herbalife Gran Canaria Dom. 12:30
UCAM Murcia Valencia Basket Dom. 12:30
Lagun Aro GBC Asefa Estudiantes Dom. 18:00
Gescrap Bizkaia FC Barcelona Regal Dom. 19:00

Arrancó una nueva edición de la Liga Endesa de baloncesto, de la que restan 33 apasionantes jornadas y en la que el espectáculo está asegurado.