La Tercera División Aragonesa ha puesto el punto final a la primera vuelta de campeonato en una nueva jornada apasionante con grandes partidos y resultados inesperados. Con 19 jornadas disputadas, las espadas están por todo lo alto y se presenta una segunda parte de campeonato cargada de emoción. 2012 se despide con una de las temporadas más igualadas que se recuerda en los últimos años, sobretodo en la parte alta de la tabla.
El Sariñena lidera la clasificiación en solitario con 39 puntos. Los pupilos de Emilio Larraz saben que son uno de los máximos favoritos para conquistar el título de liga y están sabiendo llevar la presión de manera sensacional. Después de un inicio de campeonato bastante irregular (13 puntos en las 9 primeras jornadas), el equipo oscense ha conseguido rehacerse llevándose la victoria en 8 partidos (5 de manera consecutiva) y concediendo tan solo 2 empates. Su condición de local resultará decisiva en esta segunda vuelta. 6 son los puntos que han "volado" de El Carmen en lo que llevamos de temporada.
A la estela del líder marchan Utebo y Andorra con 38 puntos. Néstor Pérez y Gori Silva han conseguido situarse en la segunda y tercera posición, respectivamente, con la misma cantidad de puntos. Precisamente el equipo andorrano ha sido el único capaz de llevarse los 3 puntos de Santa Ana en lo que va de temporada, fue el pasado fin de semana tras imponerse por 1-2 con goles de César García y Barba. Néstor Pérez, en su primera temporada al frente del Utebo, ha conseguido devolver la ilusión a la entidad zaragozana y en estos momentos es uno de los más firmes candidatos a luchar por el título liguero.
La última posición que da opciones de disputar el play-off por el ascenso la ocupa el Ebro. El equipo zaragozano ha realizado un desafortunado último mes de 2012 (1 victoria, 1 empate y 2 derrotas), lo que le ha hecho perder la primera posición de la tabla. Durante varias jornadas el equipo que entrena José Luis Rodríguez ha deleitado a sus aficionados desplegando un buen fútbol y si no se desinfla esta segunda parte de la liga, peleará seguro con los grandes por afianzar esa posición de play-off que ocupa actualmente.
A la espera de un tropiezo de sus rivales se encuentran el Borja y Atlético Monzón. Ambos conjuntos son quinto y sexto, respectivamente, al igual que sucedía en la segunda posición, con la misma cantidad de puntos, 35. Curiosamente, estos dos equipos han protagonizado una de las anécdotas de este año. Y es que la igualdad que se refleja en la clasificación, no fue la misma que en la tercera jornada cuando se enfrentaron ambos conjuntos. Por aquel entonces el Borja endosó un doloroso 6-0 al Atlético Monzón. Si estos dos equipo están en los puestos altos de la tabla a estas alturas de la clasificación, gran parte de culpa la tienen varios de sus jugadores. Imanol (Borja) y Llopis (Monzón) están igualados en la segunda posición del pichichi de la categoría con 9 goles. Por encima de ellos, Del Moral (Monzón) con 12 goles es el jugador que más veces ha perforado la portería contraria en lo que va de liga. Sin duda, si estos tres futbolistas mantienen el gran estado de forma en el que se encuentran, mucho tienen que decir zaragozanos y oscenses en esta segunda vuelta de campeonato.
Uno que todavía no está en la pelea por la liga es precisamente el vigente campeón. El Ejea es uno de esos equipos que, aunque solo sea por nombre e historia, nunca se le debe dar por muerto. En una discreta séptima posición con 31 puntos se situan el equipo que dirige Armando Monge. A pesar de esas 11 jornadas en las que no conocieron la derrota, la última racha negativa de resultados (5 puntos en las 6 últimas jornadas) ha hecho descolgarse ligeramente a los ejeanos de la parte de arriba de la clasificación.
Estos son los 7 primeros equipos de la Tercera División en Aragón después de las 19 primeras jornadas. Por la parte baja, Almudévar y Binefar pelean por no descolgarse de la lucha por la permanencia en la que están implicados hasta 6 equipos en tan solo 3 puntos. Barbastro, Sabiñanigo, Almunia, Valdefierro, Calatayud y Robres, estos dos últimos en puestos de descenso, son los equipos que mayor riesgo tienen de jugar el próximo año en Regional Preferente.
En la zona noble de la tabla encontramos, entre otros, al Escalerillas de Juan González. El equipo zaragozano, recién ascendido, está realizando una más que digna participación en 3ª división y seguro que con el trabajo de todo el bloque logra mantenerse un año más en la categoría. El Cuarte Industrial no termina de meterse en los puestos de arriba. Después de haber deslumbrado a propios y extraños la pasada temporada, el equipo que dirige Alfredo Muñoz está lejos de alcanzar el nivel que le permitió el año pasado disputar el play-off por el ascenso. Toda la segunda vuelta les queda a los verdes si quieren volver a disfrutar de esa bonita experiencia. Por último, el gran rendimiento del Villanueva como local también merece ser destacado. Tres de los "cocos" como son Andorra, Atlético Monzón y Utebo han sido incapaces de puntuar en el siempre dificil Enrique Porta.
Pero no todo han sido buenas noticias en estas 19 primeras jornadas, tres son los futbolistas que no están pudiendo disfrutar del fútbol esta temporada. Desde Midorsal todo mi apoyo y ánimo para Suso (Utebo), Matute (Ejea) y Rodri Serrano (Andorra) en la recuperación de sus lesiones. Pronto volveremos a ver a estos tres genios de la pelota por los campos de Aragón.
lunes, 24 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
RECOGIDA DE ALIMENTOS DEL LFN
El grupo radical de aficionados zaragocistas "Ligallo Fondo Norte" colabora con un campaña de recogida de alimentos con la Hermandad del Santo Refugio. El próximo día 4 de enero de 2013, desde las 20:30 horas, se podrá colaborar con esta buena iniciativa. Ese mismo día, El Real Zaragoza disputará la decimoctava jornada de Liga frente al Real Betis Balonpié a partir de las 21:30 horas en La Romareda. La agrupación de aficionados decide ayudar a la Hermandad zaragozana en esta campaña por ayudar a los más desfavorecidos.
Me parece admirable esta propuesta de una peña que genera cierta polémica, pero que también hace cosas muy positivas por el Real Zaragoza, y se acuerda de esas personas que lo están pasando mal en estas fechas. Indudable es el amor del Ligallo Fondo Norte por los colores del león y su apoyo incondicional jornada tras jornada, independientemente de donde se tenga que desplazar el conjunto aragonés. A pesar de que en alguna ocasión pueda no compartir alguna decisión de este grupo de aficionados, aprovecho Mi dorsal para animaros a todos a que participéis y reitero mi admiración por esta actividad.
Ligallo Fondo Norte en un partido del Real Zaragoza |
viernes, 14 de diciembre de 2012
LA JORNADA EN LIGA NACIONAL
Una vez dejado atrás el fin de semana festivo, vuelve la competición
al fútbol aragonés. En esta ocasión, vamos a analizar como se presenta
la jornada en la categoría de Liga Nacional Juvenil. Curiosa cuanto menos esta decimocuarta jornada, con la disputa de 6 partidos el sábado y tan solo 2 el domingo.
El líder de la categoría, la Sociedad Deportiva Huesca, buscará seguir invicto esta temporada. No será fácil, ya que se enfrenta a su máximo rival, el Peñas Oscenses, en lo que supondrá el tan esperado derbi oscense. El equipo azulgrana desea volver a enlazar una buena racha de victorias que le haga mantenerse firme al frente de la categoría. El Peñas, por su parte, llega al derbi después de endosarle al Ebro un doloroso 6-0 en la última jornada.
A las 15:30 horas abrirá la jornada un duelo dramático. La localidad oscense de La Litera albergará uno de los partidos más importantes de la temporada para su equipo. La Litera y Tarazona, o lo que es lo mismo, último y penúltimo, buscaran una victoria que les permita meterse un poco en la pelea por salvar la categoría. En estos momentos, ambos conjuntos cierran la tabla con 6 y 8 puntos, respectivamente, y solo una magnífica segunda vuelta de la liga les permitiría no perder la categoría.
Otro de los partidazos de la jornada tendrá lugar en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza. Ahí llega el Amistad en segunda posición, 4 puntos por encima de los blanquillos, y con la obligación de ganar si no quiere perder la estela del líder. Los hombres de Rafa Latapia deben reponerse del duro correctivo que les aplicó el Atlético Escalerillas (2-4), la jornada pasada en Juslibol.
En el Stadium Casablanca se vivirá otro de los duelos por la parte baja de la clasificación. El Olivar de Antonio Hernández buscará una victoria que le haga distanciarse de los puestos de descenso y le
permita luchar por cuotas más altas. El Stadium, que ocupa puestos de
descenso, todavía no sabe lo que es ganar como local esta temporada.
El Santo Domingo Juventud viajará hasta Sabiñánigo para medirse al equipo que está justo encima suyo en la clasificación. Los naranjas esperan continuar su buena racha de resultados, a pesar de que los puestos de ascenso quedan, de momento, muy lejanos para los hombres de Toño Blasco.
Atlético Escalerillas y Montecarlo cerrarán la jornada del sábado. Los blanquiazules pelearán una jornada más por mantener la categoría que con tanto esfuerzo consiguieron la temporada pasada. El Montecarlo, que llegó a estar al frente de la categoría en el inicio de temporada, necesita ganar si no quiere descolgarse de la parte medio-alta de la tabla.
Para la jornada dominical quedarán dos partidos, no menos importantes.
El Balsas Picarral recibirá a partir de las 12:15 horas a un Giner que está de estreno. El experimentado Paco Román dirigirá al equipo de Torrero para lo que resta de campaña después de la destitución la pasada semana del hasta entonces técnico, Jorge Giménez. Los avispas no están para regalos, ya que vienen de cosechar dos derrotas en las últimas jornadas.
Por último, y para cerrar la jornada, Ebro y Barbastro medirán sus fuerzas en "El Carmen" a partir de las 16:00 horas. Con los dos equipos involucrados en la pelea por eludir el descenso, se presenta otro partido agónico de los muchos que quedan hasta que termine la temporada.
El líder de la categoría, la Sociedad Deportiva Huesca, buscará seguir invicto esta temporada. No será fácil, ya que se enfrenta a su máximo rival, el Peñas Oscenses, en lo que supondrá el tan esperado derbi oscense. El equipo azulgrana desea volver a enlazar una buena racha de victorias que le haga mantenerse firme al frente de la categoría. El Peñas, por su parte, llega al derbi después de endosarle al Ebro un doloroso 6-0 en la última jornada.
A las 15:30 horas abrirá la jornada un duelo dramático. La localidad oscense de La Litera albergará uno de los partidos más importantes de la temporada para su equipo. La Litera y Tarazona, o lo que es lo mismo, último y penúltimo, buscaran una victoria que les permita meterse un poco en la pelea por salvar la categoría. En estos momentos, ambos conjuntos cierran la tabla con 6 y 8 puntos, respectivamente, y solo una magnífica segunda vuelta de la liga les permitiría no perder la categoría.
Otro de los partidazos de la jornada tendrá lugar en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza. Ahí llega el Amistad en segunda posición, 4 puntos por encima de los blanquillos, y con la obligación de ganar si no quiere perder la estela del líder. Los hombres de Rafa Latapia deben reponerse del duro correctivo que les aplicó el Atlético Escalerillas (2-4), la jornada pasada en Juslibol.
Amistad Liga Nacional Juvenil |
El Olivar Liga Nacional Juvenil 2012/2013 |
El Santo Domingo Juventud viajará hasta Sabiñánigo para medirse al equipo que está justo encima suyo en la clasificación. Los naranjas esperan continuar su buena racha de resultados, a pesar de que los puestos de ascenso quedan, de momento, muy lejanos para los hombres de Toño Blasco.
Atlético Escalerillas y Montecarlo cerrarán la jornada del sábado. Los blanquiazules pelearán una jornada más por mantener la categoría que con tanto esfuerzo consiguieron la temporada pasada. El Montecarlo, que llegó a estar al frente de la categoría en el inicio de temporada, necesita ganar si no quiere descolgarse de la parte medio-alta de la tabla.
Para la jornada dominical quedarán dos partidos, no menos importantes.
El Balsas Picarral recibirá a partir de las 12:15 horas a un Giner que está de estreno. El experimentado Paco Román dirigirá al equipo de Torrero para lo que resta de campaña después de la destitución la pasada semana del hasta entonces técnico, Jorge Giménez. Los avispas no están para regalos, ya que vienen de cosechar dos derrotas en las últimas jornadas.
Balsas Picarral Liga Nacional Juvenil 2012/2013 |
Por último, y para cerrar la jornada, Ebro y Barbastro medirán sus fuerzas en "El Carmen" a partir de las 16:00 horas. Con los dos equipos involucrados en la pelea por eludir el descenso, se presenta otro partido agónico de los muchos que quedan hasta que termine la temporada.
Ebro Liga Nacional Juvenil |
martes, 11 de diciembre de 2012
ASALTO A VALLECAS
Gran victoria la que cosechó ayer el Real Zaragoza por 0-2
en Vallecas. El conjunto aragonés superó al Rayo Vallecano de principio a fin
de partido, con un derroche físico espectacular y con un trabajo en equipo que
resultó vital para el triunfo maño. El equipo que dirige Manolo Jiménez
practicó una presión asfixiante desde el pitido inicial, lo que provocó que los
hombres de Paco Jémez no pudiesen practicar su fútbol con comodidad.
Avisó Montañés a los 14 minutos con un disparo, evitando la
salida de Cobeño, que salva Amat en la misma línea de gol. Pero el gol no
llegaría hasta el minuto 22. Movilla cede perfectamente un balón a Zuculini y
el peleón jugador zaragocista no falla. El centrocampista se estrenaba así en
su faceta goleadora con el Real Zaragoza, y pasaba a los anales de la historia
siendo el realizador del gol número 5000 en la historia del conjunto aragonés.
El Rayo lo seguiría intentando, pero sin inquietar con excesivo peligro la
portería del guardameta Roberto. En las botas de Lass y Baptistao llegaron las
principales jugadas de ataque de los locales.
Zuculini fue el autor del gol 5000 de la historia del Real Zaragoza |
Ya en el segundo tiempo, Trashorras tuvo la ocasión más
clara del partido para el Rayo, pero su disparo a la media vuelta se marchó
rozando el palo. Cuando se cumplía el primer cuarto de hora del segundo tiempo,
Apoño sentenciaba el partido con un disparo cruzado que bate al guardameta
local Cobeño. La media hora restante de partido sirvió para comprobar el
perfecto estado de forma en el que se encuentra esta plantilla, que Pinter
puede ser sin ningún tipo de problemas el tercer central de este equipo y
sobretodo, que a sus 37 años, José María Movilla tiene mucho y muy buen fútbol que
ofrecer a los aficionados blanquillos.
Movilla fue uno de los mejores del partido en su vuelta a Vallecas |
domingo, 9 de diciembre de 2012
DUDAS EN LA RETAGUARDIA
Manolo Jiménez sigue preparando la próxima jornada de Liga que enfrentará a Real Zaragoza y Rayo Vallecano mañana lunes a partir de las 21:00 horas en Vallecas. El equipo aragonés viajará a la capital de España con la intención de sacar una victoria que haga bueno el punto conseguido el pasado fin de semana en Mallorca. El derroche físico que sufrió la plantilla la semana pasada ha marcando las sesiones de entrenamiento a lo largo de estos 7 días de preparación, con varios jugadores trabajando al margen o en el gimnasio.
La principal baja con la que cuenta el técnico de El Arahal es la de Glenn Loovens. El central holandés fue expulsado a los 13 minutos de partido en el Iberostar Estadio, por lo que tendrá que cumplir un partido de sanción esta próxima jornada. Varias son las opciones que tiene el técnico para suplir al holandés. Lo que si parece estar claro es que, además del escogido por Jiménez, Sapunaru, Álvaro y Abraham serán de la partida en Vallecas.
En primer lugar, la posibilidad más natural sería colocar en el centro de la defensa a Pinter. El futbolista húngaro ya demostró en la visita al Camp Nou hace unas semanas que puede cumplir como defensa central. Con Movilla y Apoño en el centro del campo, Pinter debe acoplarse a posiciones más defensivas si quiere contar con minutos en este equipo. Su gran estatura y corpulencia son dos bazas importantes con las que cuenta el jugador.
En caso de que Manolo Jiménez no se decante por Pinter ni por Javier Paredes, el técnico andaluz podría llevar a cabo una nueva locura en la defensa, como ya hiciera en la primera jornada de Liga frente al Valladolid. Después del gran partido que realizó Sapunaru en Mallorca como central, el rumano podría mantener esa demarcación en Vallecas junto a Álvaro González. De esta forma, Abraham pasaría al lateral derecho y su puesto en la izquierda lo ocuparía Paredes. Parece prácticamente imposible que Jiménez lleve a cabo esta posibilidad, entre otras cosas, por el gran rendimiento que está ofreciendo Abraham Minero en el lateral izquierdo.
Así pues, con la duda de quien sustituirá a Loovens mañana en Vallecas, el Real Zaragoza ha trabajado esta semana consciente de que debe volver a la senda de la victoria si no quiere empezar a complicarse la vida como en temporadas pasadas.
La principal baja con la que cuenta el técnico de El Arahal es la de Glenn Loovens. El central holandés fue expulsado a los 13 minutos de partido en el Iberostar Estadio, por lo que tendrá que cumplir un partido de sanción esta próxima jornada. Varias son las opciones que tiene el técnico para suplir al holandés. Lo que si parece estar claro es que, además del escogido por Jiménez, Sapunaru, Álvaro y Abraham serán de la partida en Vallecas.
En primer lugar, la posibilidad más natural sería colocar en el centro de la defensa a Pinter. El futbolista húngaro ya demostró en la visita al Camp Nou hace unas semanas que puede cumplir como defensa central. Con Movilla y Apoño en el centro del campo, Pinter debe acoplarse a posiciones más defensivas si quiere contar con minutos en este equipo. Su gran estatura y corpulencia son dos bazas importantes con las que cuenta el jugador.
Adam Pinter podría volver a ser titular en Vallecas |
En caso de que Adam Pinter no sea el elegido para acompañar a Álvaro en el centro de la defensa mañana, el capitán Javier Paredes sustituirá al sancionado Loovens. El bajo rendimiento que está ofreciendo Paredes hace que muchos zaragocistas tengan pesadillas con esta opción. Compromiso, lucha y esfuerzo jamás se le podrán negar al "jabalí", pero parece ser que eso no es suficiente para la exigente afición blanquilla.
Paredes podría tener una nueva oportunidad en el once titular |
En caso de que Manolo Jiménez no se decante por Pinter ni por Javier Paredes, el técnico andaluz podría llevar a cabo una nueva locura en la defensa, como ya hiciera en la primera jornada de Liga frente al Valladolid. Después del gran partido que realizó Sapunaru en Mallorca como central, el rumano podría mantener esa demarcación en Vallecas junto a Álvaro González. De esta forma, Abraham pasaría al lateral derecho y su puesto en la izquierda lo ocuparía Paredes. Parece prácticamente imposible que Jiménez lleve a cabo esta posibilidad, entre otras cosas, por el gran rendimiento que está ofreciendo Abraham Minero en el lateral izquierdo.
Abraham se está destapando como una de las revelaciones de la Liga en su puesto |
Así pues, con la duda de quien sustituirá a Loovens mañana en Vallecas, el Real Zaragoza ha trabajado esta semana consciente de que debe volver a la senda de la victoria si no quiere empezar a complicarse la vida como en temporadas pasadas.
jueves, 6 de diciembre de 2012
DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL
No está siendo precisamente fácil la temporada para los equipos aragoneses en la máxima categoría juvenil. Mientras el Real Zaragoza pelea por la segunda posición del grupo 3 con equipos de la talla del R.C.D Espanyol o R.C.D Mallorca, ante la imposibilidad de alcanzar a un F.C. Barcelona intratable en la primera posición, el Stadium Casablanca cierra colista la clasificación con tan solo 4 puntos. Al C.D Oliver tampoco le están marchando demasiado bien las cosas en el grupo 7. Con dos puntos más que el S.Casablanca, también es colista de su grupo.
Hoy se ha disputado la decimoquinta jornada de liga que ha servido para finalizar la primera vuelta del campeonato. El Real Zaragoza ha vencido esta mañana en la Ciudad Deportiva al Cornellà por 2-0. Los pupilos de Diego Martínez han sumado 10 victorias que le permiten colocarse en una digna cuarta posición, a tan solo un punto del Espanyol que es segundo, y empatado con el Mallorca en la tercera posición. La igualdad es máxima entre los aspirantes a disputar la Copa del Rey, y es que apenas un partido separa al segundo (Espanyol) del sexto clasificado (Girona).
El Stadium Casablanca ha perdido hace unas horas en Mataró por 2-0. Se presentaba como una final para los aragoneses el partido en territorio catalán. El Mataró es el primer equipo que está fuera de los temidos puestos de descenso en este grupo 3. La victoria de hoy sobre los zaragozanos, le permite abrir una brecha de 6 puntos con los cuatro equipos que ahora mismo descendería de categoría. Los verderoles piensan ya en iniciar la segunda vuelta con mejor suerte de la que han tenido hasta el momento. Este mismo fin de semana, también en Cataluña, tendrán la oportunidad de sumar tres nuevos puntos ante el Club Gimnàstic que les hagan empezar a soñar con la salvación. 12 son los puntos que separan al Stadium de la ansiada permanencia.
Por su parte el C.D Oliver, que consiguió el ascenso la pasada temporada, también necesita realizar un antológica segunda vuelta que le permita mantener la categoría. Una vez que se han calmado las aguas por el barrio Oliver, los resultados siguen sin acompañar. El cese del entrenador que logró ascender a División de Honor, Sergio Pina, no sentó precisamente bien en el seno de una plantilla que estaba a muerte con su entrenador. Visitaba el último de la liga al antepenúltimo en un duelo que podía servir como punto de inflexión para inicar una remontada mágica. 3 puntos era la distancia que separaba a valencianos y aragoneses antes de que el balón echase a rodar. La derrota de hoy por 4-1 en Castellón deja al Oliver muy tocado. No solo se queda a 6 puntos del Castellón, su máximo predecesor, sino que aleja a los zaragozanos a 9 puntos de la permanencia un año más en la categoría.
En definitiva, una vez terminada la primera vuelta de la liga, es hora de hacer balance de como están marchando los equipos aragones en categoría juvenil. La salvación de Stadium Casablanca y C.D Oliver, además de la clasificación del Real Zaragoza para disputar la Copa del Rey, sería un bagaje fantástico allá por el mes de abril. Desde Midorsal, los mejores deseos para que estos tres equipos aragoneses cumplan sus objetivos.
Hoy se ha disputado la decimoquinta jornada de liga que ha servido para finalizar la primera vuelta del campeonato. El Real Zaragoza ha vencido esta mañana en la Ciudad Deportiva al Cornellà por 2-0. Los pupilos de Diego Martínez han sumado 10 victorias que le permiten colocarse en una digna cuarta posición, a tan solo un punto del Espanyol que es segundo, y empatado con el Mallorca en la tercera posición. La igualdad es máxima entre los aspirantes a disputar la Copa del Rey, y es que apenas un partido separa al segundo (Espanyol) del sexto clasificado (Girona).
El Stadium Casablanca ha perdido hace unas horas en Mataró por 2-0. Se presentaba como una final para los aragoneses el partido en territorio catalán. El Mataró es el primer equipo que está fuera de los temidos puestos de descenso en este grupo 3. La victoria de hoy sobre los zaragozanos, le permite abrir una brecha de 6 puntos con los cuatro equipos que ahora mismo descendería de categoría. Los verderoles piensan ya en iniciar la segunda vuelta con mejor suerte de la que han tenido hasta el momento. Este mismo fin de semana, también en Cataluña, tendrán la oportunidad de sumar tres nuevos puntos ante el Club Gimnàstic que les hagan empezar a soñar con la salvación. 12 son los puntos que separan al Stadium de la ansiada permanencia.
Por su parte el C.D Oliver, que consiguió el ascenso la pasada temporada, también necesita realizar un antológica segunda vuelta que le permita mantener la categoría. Una vez que se han calmado las aguas por el barrio Oliver, los resultados siguen sin acompañar. El cese del entrenador que logró ascender a División de Honor, Sergio Pina, no sentó precisamente bien en el seno de una plantilla que estaba a muerte con su entrenador. Visitaba el último de la liga al antepenúltimo en un duelo que podía servir como punto de inflexión para inicar una remontada mágica. 3 puntos era la distancia que separaba a valencianos y aragoneses antes de que el balón echase a rodar. La derrota de hoy por 4-1 en Castellón deja al Oliver muy tocado. No solo se queda a 6 puntos del Castellón, su máximo predecesor, sino que aleja a los zaragozanos a 9 puntos de la permanencia un año más en la categoría.
En definitiva, una vez terminada la primera vuelta de la liga, es hora de hacer balance de como están marchando los equipos aragones en categoría juvenil. La salvación de Stadium Casablanca y C.D Oliver, además de la clasificación del Real Zaragoza para disputar la Copa del Rey, sería un bagaje fantástico allá por el mes de abril. Desde Midorsal, los mejores deseos para que estos tres equipos aragoneses cumplan sus objetivos.
lunes, 3 de diciembre de 2012
EL TURNO DE VALVERDE
El Valencia Club de Fútbol hizo oficial la destitución de su entrenador Mauricio Pellegrino el pasado sábado al termino de su partido de Liga que le enfrentó a la Real Sociedad. La victoria Txuri-urdin en Mestalla fue el detonante que llevó al presidente valencianista, Manuel Llorente, a tomar esta drástica decisión. El preparador argentino es cesado de su cargo a las primeras de cambio, con tan solo 5 meses de competición, y como consecuencia de lo que él mismo denomino "fruto de un calentón". Además, Pellegrino señaló que consideraba la decisión injusta pero que mandaba sus mejores deseos para el Valencia, club en el que permaneció cinco años, logrando otros tantos títulos.
La grada de Mestalla nunca se ha caracterizado por su paciencia a la hora de que su equipo obtuviera los resultados necesarios. El público valencianista es uno de los más exigentes con su plantilla de toda la Liga, y eso le ha podido costar el puesto a Pellegrino. Reciente tenemos todos el caso de Unai Emery, que no le valía con dejar al equipo campeón de la "otra liga" y clasificar al Valencia para competición europea una temporada sí y otra también, sin que el equipo se resquebrajara con las ventas de sus jugadores estrellas. Muchos son los que aprecian similitudes en la salida de Unai Emery con la que se acaba de producir de Mauricio Pellegrino, pero un pequeño matiz las diferencia notablemente. El pasado sábado, los pitos y los pañuelos blancos de Mestalla se dirigían al palco presidencial y a los jugadores, pero en ningun momento la grada manifestó su deseo del cese del técnico argentino. Mauricio Pellegrino contaba con el apoyo de la exigente afición valencianista, y así se lo hizo saber un grupo de aficionados que le dedicaron unos aplausos a la salida de Paterna cuando terminó de dar su última rueda de prensa como entrenador ché.
Ahora el turno es para el txingurri Ernesto Valverde que esta misma tarde es presentado como nuevo entrenador de Valencia. Muchas son las dudas que tengo de si Valverde está capacitado para entrenar a un equipo de la talla del Valencia. Como entrenador en España, tan solo fue capaz de llegar a una final de la UEFA con el RCD Espanyol en 2007 que perdió frente al Sevilla. En su andadura griega, el preparador extremeño conquistó 3 Super Ligas de Grecia y 2 Copas de Grecia. ¿Son estos méritos suficientes para entrenar a un equipo que no le vale con quedar tercer clasificado de la Liga española y que su objetivo es llegar lejos en Europa? Desde luego, ojala que Manuel Llorente ha dado en la tecla con la contratación de Ernesto Valverde, porque sino se avecinarán malos tiempos por la capital del Turia.
La grada de Mestalla nunca se ha caracterizado por su paciencia a la hora de que su equipo obtuviera los resultados necesarios. El público valencianista es uno de los más exigentes con su plantilla de toda la Liga, y eso le ha podido costar el puesto a Pellegrino. Reciente tenemos todos el caso de Unai Emery, que no le valía con dejar al equipo campeón de la "otra liga" y clasificar al Valencia para competición europea una temporada sí y otra también, sin que el equipo se resquebrajara con las ventas de sus jugadores estrellas. Muchos son los que aprecian similitudes en la salida de Unai Emery con la que se acaba de producir de Mauricio Pellegrino, pero un pequeño matiz las diferencia notablemente. El pasado sábado, los pitos y los pañuelos blancos de Mestalla se dirigían al palco presidencial y a los jugadores, pero en ningun momento la grada manifestó su deseo del cese del técnico argentino. Mauricio Pellegrino contaba con el apoyo de la exigente afición valencianista, y así se lo hizo saber un grupo de aficionados que le dedicaron unos aplausos a la salida de Paterna cuando terminó de dar su última rueda de prensa como entrenador ché.
Ahora el turno es para el txingurri Ernesto Valverde que esta misma tarde es presentado como nuevo entrenador de Valencia. Muchas son las dudas que tengo de si Valverde está capacitado para entrenar a un equipo de la talla del Valencia. Como entrenador en España, tan solo fue capaz de llegar a una final de la UEFA con el RCD Espanyol en 2007 que perdió frente al Sevilla. En su andadura griega, el preparador extremeño conquistó 3 Super Ligas de Grecia y 2 Copas de Grecia. ¿Son estos méritos suficientes para entrenar a un equipo que no le vale con quedar tercer clasificado de la Liga española y que su objetivo es llegar lejos en Europa? Desde luego, ojala que Manuel Llorente ha dado en la tecla con la contratación de Ernesto Valverde, porque sino se avecinarán malos tiempos por la capital del Turia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)