El Valencia Club de Fútbol hizo oficial la destitución de su entrenador Mauricio Pellegrino el pasado sábado al termino de su partido de Liga que le enfrentó a la Real Sociedad. La victoria Txuri-urdin en Mestalla fue el detonante que llevó al presidente valencianista, Manuel Llorente, a tomar esta drástica decisión. El preparador argentino es cesado de su cargo a las primeras de cambio, con tan solo 5 meses de competición, y como consecuencia de lo que él mismo denomino "fruto de un calentón". Además, Pellegrino señaló que consideraba la decisión injusta pero que mandaba sus mejores deseos para el Valencia, club en el que permaneció cinco años, logrando otros tantos títulos.
La grada de Mestalla nunca se ha caracterizado por su paciencia a la hora de que su equipo obtuviera los resultados necesarios. El público valencianista es uno de los más exigentes con su plantilla de toda la Liga, y eso le ha podido costar el puesto a Pellegrino. Reciente tenemos todos el caso de Unai Emery, que no le valía con dejar al equipo campeón de la "otra liga" y clasificar al Valencia para competición europea una temporada sí y otra también, sin que el equipo se resquebrajara con las ventas de sus jugadores estrellas. Muchos son los que aprecian similitudes en la salida de Unai Emery con la que se acaba de producir de Mauricio Pellegrino, pero un pequeño matiz las diferencia notablemente. El pasado sábado, los pitos y los pañuelos blancos de Mestalla se dirigían al palco presidencial y a los jugadores, pero en ningun momento la grada manifestó su deseo del cese del técnico argentino. Mauricio Pellegrino contaba con el apoyo de la exigente afición valencianista, y así se lo hizo saber un grupo de aficionados que le dedicaron unos aplausos a la salida de Paterna cuando terminó de dar su última rueda de prensa como entrenador ché.
Ahora el turno es para el txingurri Ernesto Valverde que esta misma tarde es presentado como nuevo entrenador de Valencia. Muchas son las dudas que tengo de si Valverde está capacitado para entrenar a un equipo de la talla del Valencia. Como entrenador en España, tan solo fue capaz de llegar a una final de la UEFA con el RCD Espanyol en 2007 que perdió frente al Sevilla. En su andadura griega, el preparador extremeño conquistó 3 Super Ligas de Grecia y 2 Copas de Grecia. ¿Son estos méritos suficientes para entrenar a un equipo que no le vale con quedar tercer clasificado de la Liga española y que su objetivo es llegar lejos en Europa? Desde luego, ojala que Manuel Llorente ha dado en la tecla con la contratación de Ernesto Valverde, porque sino se avecinarán malos tiempos por la capital del Turia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario