viernes, 17 de agosto de 2012

ABROCHENSE LOS CINTURONES

Sin apenas tiempo para saborear las medallas obtenidas por nuestros deportistas en los Juegos Olímpicos de Londres, vuelve la Liga. Han pasado casi 100 días desde aquel 13 de mayo en el que Apoño y Hélder Postiga certificasen la permanencia para un Real Zaragoza que vivió en el infierno de segunda durante muchas jornadas, en el que Tamudo subía el único tanto al marcador para el Rayo Vallecano que confirmaba un año más en la categoría de oro del fútbol español a los rayistas, y a su rival el Granada que, a pesar de las “supuestas dudas” que le surgieron a su presidente Enrique Pina en las últimas jornadas, se mantenía en la Liga BBVA. El mayor damnificado el Villareal, acompañará a Racing de Santander y Sporting de Gijón este año en la categoría de plata, que después de una temporada muy irregular (llego a jugar la fase de grupos de la Liga de Campeones) se hundía en la clasificación tras perder ante su público frente al Atlético de Madrid. Por su parte, la parte alta de la clasificación dejaba como campeón a un Real Madrid intratable, que prácticamente había dejado sentenciada la Liga con su victoria en el Camp Nou por 1-2, al Valencia como campeón de la llamada “otra liga” y al Málaga cerrando las posiciones que dan derecho a jugar la Copa de Europa. Como equipo revelación quedó el Levante, que tras ocupar durante gran parte de la Liga posiciones de Champions League al finalizar el campeonato liguero quedaba relegado a una más que digna sexta posición.


Pero todo esto es agua pasada y la realidad es que ya mismo se nos presenta la temporada 2012-2013 que hoy sábado arranca con tres partidos:
Celta-Málaga
Sevilla-Getafe
Mallorca-Espanyol



El encuentro que dará el pistoletazo de salida a las 19:00 horas, enfrentará a un recién ascendido como el Celta de Vigo que se estrena ante su público frente a un Málaga con derecho a soñar en Europa pero con la cruda realidad de una pequeña crisis que ha provocado la salida de alguno de sus buques insignia como Santi Cazorla o Rondón y numerosos rumores sobre la marcha de algún otro jugador, llegando a colocar incluso al entrenador, Manuel Pellegrini, fuera del equipo malaguista.

Dos horas más tarde arrancará en el Sánchez Pizjúan el Sevilla de Michel, recientemente renovado, con algunas caras nuevas como Diego López (ex-Villareal) o Botía (ex-Sporting), frente al Getafe de Luis García cuyo mejor fichaje ha sido la llegada del ex-zaragocista, Ángel Lafita.

Por último y para cerrar la jornada del sábado a las 23:00 horas queda comprobar que tal ha armado Joaquín Caparros a  su Mallorca, que una temporada más seguro nos dará qué hablar. Los baleares recibirán a un Espanyol que con Pochettino en el banco buscarán empezar el campeonato de la mejor manera posible.

Para la jornada del domingo y lunes quedan los siguientes encuentros:

Domingo:

  • Athletic de Bilbao – Betis
  • Real Madrid – Valencia
  • Barcelona – Real Sociedad
  • Levante – Atlético de Madrid

Lunes:

  • Deportivo – Osasuna
  • Rayo – Granada
  • Real Zaragoza – Valladolid

Los equipos tienen hasta el próximo 31 de agosto para confeccionar una plantilla lo más competitiva posible, dejando a un lado a los dos grandes que un año más, ojalá me equivoque, se disputarán el campeonato de Liga rondando los 90 puntos y dejando a una distancia escandalosa de puntos al tercer clasificado.
La crisis también afecta al mundo del fútbol y es que apenas se ha movido el mercado este verano, donde merengues y culés han realizado ninguno y un fichaje, respectivamente.
Los tres recién ascendidos (Deportivo, Celta y Valladolid) buscarán conseguir los aproximadamente  44 puntos que certifican la permanencia en la categoría lo antes posible, junto con otros equipos como el Granada, Rayo, Getafe, Real Sociedad, Zaragoza o Betis están llamados a pelear por eludir el descenso de categoría.
Mención aparte me gustaría hacer del Athletic Club de Bilbao, que afronta su segunda temporada con “el loco” Marcelo Bielsa en el banquillo. Y es que el chileno tiene el siempre difícil papel de recuperar, sobretodo, psicológicamente a un equipo que realizó la pasada campaña una de las mejores de la entidad, llegando a alcanzar dos finales (Copa del Rey y Europa League) y cayendo derrotado en ambas con rotunda superioridad del rival (Barcelona y Atlético de Madrid, respectivamente).
Y es que el conjunto que preside Josu Urrutia puede perder en los próximos días a sus dos jugadores internacionales , ya que el delantero Fernando Llorente ha expresado su deseo de NO RENOVAR por la entidad bilbaína y en Alemania colocan a Javi Martínez en el Bayern de Münich por entorno a los 40 millones de euros que tiene el jugador en su cláusula.
Así pues, si estas dos salidas se confirman, ojo con este histórico de la Liga (nunca ha descendido de categoría junto con Madrid y Barcelona) que puede no tener una campaña tan plácida como la anterior.
Así que abróchense los cinturones que arranca la Liga BBVA, disfrútenla y nunca olviden que al final del campeonato doméstico cada equipo ocupa el lugar que se merece.
Suerte para todos.

Javier Oliván

No hay comentarios:

Publicar un comentario