martes, 28 de agosto de 2012

LA ZURDA DE DIAMANTE


Parece que fuera ayer cuando aquel fatídico 28 agosto de 2007 Antonio Puerta se marchase para siempre. Hoy, 5 años después, alguno todavía no ha borrado de su mente como el jugador caía desplomado en pleno transcurso del partido que disputaba su equipo, el Sevilla Fútbol Club, frente al Getafe en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Antonio Puerta en el momento en que sufre el desmayo


Corría el minuto 28 de partido, aquel 25 de agosto, cuando el joven jugador sevillista sufría un paro cardiorrespiratorio que tres días más tarde acabaría con su vida. En ese mismo momento, conscientes de la gravedad del asunto, sus compañeros corren a socorrerle, incluso Dragutinovic intenta sacarle la lengua para evitar que se la trague.
A pesar de que consigue salir del campo por su propio pie, recibiendo la calurosa ovación del respetable, el jugador volvería a sufrir hasta 5 desmayos más en el vestuario. Con carácter de urgencia, el fútbolista es traslado al Hospital Universitario Virgen del Rocío donde su estado nunca dejaría de ser "muy grave".
La vida se llevaba no sólo a un futbolista, si no a un joven de tan sólo 22 años que iba a ser padre en algo menos de dos meses.

Aitor Puerta, hijo del malogrado futbolista

Numerosas personalidades del mundo del fútbol se volcaron con toda la familia del jugador y sobretodo su afición no paró de realizar numerosas muestras de cariño hacia su jugador. La capilla ardiente se situó en el antepalco del estadio sevillista convirtiéndose en un continuo ir y venir de aficionados, sin importar el equipo, destacando el impresionante apoyo que ofreció toda la familia bética y el Real Betis Balonpié.

Pancarta en recuerdo de Antonio Puerta de unos aficionados béticos

Todo el mundo recuerda a Antonio Puerta con un especial cariño, sin duda la inesperada muerte del jugador fue un duro varapalo del que tuvo que recomponerse no sólo el Sevilla, si no todo el fútbol español. 
El 23 de agosto de 2008 se celebró la I edición del "Trofeo Antonio Puerta" que enfrentaría a Sevilla F.C y Málaga C.F, rememorando así el partido en el que el futbolista debutó en Primera división.

Entre su vida futbolística destaca
  • La internacionalidad en el año 2006, de la mano de Luis Aragonés, en un partido que enfrentaría a España frente a Suecia.
  • Medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Almería.
  • Debutó en Primera división, con Joaquín Caparrós en el banquillo, el 21 de marzo de 2004.
  • Pero sin duda si por algo será recordado Antonio Puerta, en el aspecto deportivo, será por el gol que le hizo al Schalke 04, aquel 27 de abril de 2006, en la prorroga de unas "semis" de la UEFA que clasificaría al equipo hispalense para jugar la primera final europea en su historia.
Concluye así mi modesto homenaje a Antonio Puerta en el V aniversario de su muerte.
Allá donde esté "la zurda de diamante", nunca será olvidada. Descanse en paz.




Javier Oliván

No hay comentarios:

Publicar un comentario