El pasado fin de semana comenzó una nueva edición de la Liga
española, la que para muchos es “la mejor Liga del mundo”. Es sabido por todos
que en España contamos con los mejores jugadores del planeta, los Messi,
Cristiano, Iniesta dejan cada fin de semana destellos de su calidad por todos
los estadios de 1ª división y son premiados día sí, día también con infinidad
de reconocimientos futbolísticos.
Leo Messi y Cristiano Ronaldo son considerados los dos mejores jugadores del mundo
Además la selección española de fútbol vive su época más
gloriosa practicando un fútbol vistoso que admira el mundo entero, habiendo
logrado lo que nunca nadie antes había conseguido hacer, ganar de forma
consecutiva Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Y es que, desde aquel cabezazo de
Marcelino el 21 de junio de 1964 en el Santiago Bernabéu que supuso el primer
título para nuestro país a nivel de selecciones, España había vivido más de 40
años sumida en un profundo pesimismo pasando por los campeonatos con un nivel
más bien bajo.
Marcelino anota el gol que dió a España su primera Eurocopa
Marcelino anota el gol que dió a España su primera Eurocopa
Pero, a pesar de contar con los mejores jugadores y seguramente tener la mejor selección del momento, ¿tenemos en España la mejor Liga del mundo?
En la última década únicamente el Valencia ha sido capaz de "meter la cabeza" en el bipartidismo que se ha formado en nuestro país entre los dos grandes. Tanto culés como merengues saben, antes de comenzar la temporada, que tienen un 50% de posibilidades de hacerse con el campeonato.
El Valencia celebra su útlimo campeonato de Liga conquistado en la temporada 2003/2004
Una de las figuras más polemicas de la Liga BBVA es la de José Luis Astiazarán que preside la Liga de Fútbol Profesional, una liga que durante la pasada temporada prohibió el acceso a los estadios a todas las emisoras de radio, vetando a estas de su derecho a informar. Su mano derecha, y más polemica todavía si cabe, es Javier Tebas que se inició en el mundo del fútbol de la mano de la Sociedad Deportiva Huesca, donde tuvo un paso más bien efímero pero que le sirvió para darse a conocer en el mundo del fútbol y empezar a tener alguno de los contactos que han provocado su ascensión. Ha tenido la habilidad de estar inmerso en la mayoría de procesos concursales que han tenido los equipos de 1ª y 2ª división, de los cuales ha obtenido una lucrativa comisión por su asesoramiento.
Las emisoras de radio no accedieron a los estadios durante la temporada pasada
Una liga en la que se incian partidos a las 23.00 horas de la noche terminando cerca de la 01.00 de la madrugada, y haciendo que muchos de los seguidores lleguen a horas intempestivas a su casa, teniendo que madrugar al día siguiente para ir al trabajo.
A raíz de esto llega el siguiente problema, la afluencia a los estadios. En la primera jornada de esta temporada 2012/2013 que acaba de comenzar, se registraron entradas con un 30 y 40% menos de asistencia por parte de los aficionados.
El coliseum Álfonso Pérez uno de los más vacios cada fin de semana
Por último una de las cosas que más me preocupa es la marcha de grandes jugadores de nuestra liga como los recientes casos de Michu al Swansea de Michael Laudrup o Santi Cazorla al Arsenal.
Que la desigualdad en la Liga española es brutal, queda reflejado en el siguiente gráfico:
Javier Oliván
No hay comentarios:
Publicar un comentario