domingo, 23 de septiembre de 2012

UN DERBI SIN MUCHO COLOR

En la tarde de hoy se ha celebrado el tan esperado derbi en la máxima categoría del fútbol aragonés juvenil. Real Zaragoza y Stadium Casablanca medían sus fuerzas en la cuarta jornada de campeonato, en situaciones bien distintas. El equipo blanquillo llegaba al partido después de sobreponerse a la derrota en el arranque ligero frente al Badalona, habiendo sacado seis puntos en las últimas dos jornadas tras imponerse por 7-0 y 1-2 al Manlleu y Sant Andreu, respectivamente. El Casablanca llegaba a la Ciudad Deportiva tras un mal arranque ligero, donde todavía no ha sacado ningún punto y siendo capaz únicamente de haber anotado un gol.

El partido comenzó con un Stadium Casablanca demasiado metido atrás, dándole la pelota a su rival y lo que más sorprendió a todos, con una defensa de cinco hombres atrás. La zaga visitante estaba formada por Zapata, Villar, Labadía, Ucar y Karol, con Villellas como centrocampistas más defensivo por delante. La velocidad de Buenacasa y Piñero era el arma que pretendían utilizar los visitantes para sorprender a un Zaragoza muy bien colocado sobre el campo. Todas las consignas y órdenes dadas por el técnico visitante, se desebanecerían al poco tiempo del pitido inicial. Concretamente, al minuto 3, tras una gran jugada combinativa en el costado izquierdo, que termina con Pombo sólo delante del portero, al que bate muy bien por bajo. A partir de aquí, el partido se convirtió en un continuo monologo blanquillo. Suarez avisó con un tiro al palo antes de hacer el 2-0 en el minuto 34, resultado con el que colegiado Lixandru, que en un partido sin ningún tipo de complicación volvió a demostrar al gran nivel que está, mandaría a los dos equipos a los vestuarios.

 El Stadium Casablanca inició el partido con muchos hombres metidos atrás

Tras el descanso, el conjunto visitante realizó varias sustituciones buscando de esta manera un gol que le diese algo de emoción al partido. Nada más lejos de la realidad, a los tres minutos del segundo acto, cuando todavía muchos no habían tomado asiento, el Real Zaragoza dilapidaba cualquier opción del Casablanca subiendo el 3-0 al marcador. El Stadium no reaccionaba y el Zaragoza se gustaba con jugadas muy elaboradas. A partir de aquí se producía un carrusel de cambios por parte de los dos equipos, que harían participar a todos sus jugadores de campo disponibles. El 4-0 llegaría de las botas de Roy tras un gran disparo que no puede detener el guardameta visitante Sergio Gil. Con el resultado tremendamente adverso, llegaría el gol del honor visitante gracias al defensa central Labadía que maquillaba ligeramente el electrónico. Domenech y Muzquiz, respectivamente, cerrarían una dolorosa goleada que plasmaba la enorme diferencia que existe, en este momento, entre ambos conjuntos.

Con estos tres puntos que el Real Zaragoza ha conseguido en un derbi sin mucho color da un salto en la clasificación, y asciende a la segunda posición que comparte con el Girona, sólo por detrás del F.C. Barcelona. Por su parte el Stadium Casablanca continúa colista del grupo 3 de la División de Honor de Juveniles y con mucho margen de mejora.








sábado, 22 de septiembre de 2012

TODOS CONTRA EL REGAL BARÇA


Hoy comienza una nueva edición de la Supercopa de España de baloncesto en Zaragoza. El torneo, que sirve para dar el pistoletazo de salida a la temporada en el mundo de la canasta, aterriza en la capital del Ebro con una gran expectación. Los 4 equipos participantes son: CAI Zaragoza que actúa como equipo anfitrión, el Real Madrid que consiguió su billete para este torneo al conquistar la pasada temporada la Copa del Rey, el Barcelona Regal que se proclamó campeón de la Liga Endesa y Valencia Basket tras haber logrado la mejor clasificación internacional. Todos ellos buscarán alzarse con el primer torneo de la temporada 2012/2013, durante este próximo fin de semana.



Valencianos y catalanes buscarán en el primer partido un puesto en la gran final del domingo a partir de las 19:00 horas. La de Valencia Basket será la segunda participación en el prestigioso torneo, después de una meritoria trayectoria en competición internacional la pasada campaña, donde sólo fue superado en la final de la Eurocup por el anfitrión, el Khimki. Entre sus filas cuenta con jugadores contrastados como Pau Ribas, que es seria duda a consecuencia de una falange distal en el pulgar de su mano derecha, Rafa Martínez o Florent Pietrus que hacen del conjunto dirigido por Velimir Perasovic un equipo temible y que puede plantar cara a cualquier rival. El preparador Croata ha declarado que “sabemos lo que nos espera y no tenemos ninguna duda de que el Barça Regal es el favorito no sólo en Supercopa, en todas las competiciones que dispute”.  Además, el equipo taronja, contará con el apoyo de más de 300 aficionados en el pabellón Príncipe Felipe. 
Por su parte, el Barça Regal, parte con el cartel de favorito en esta primera semifinal pero sabe que su rival pondrá cara la derrota. Una de las estrellas del equipo azulgrana, el alero estadounidense, Pete Mickeal, aseguró que “cada vez estamos mejor, y solo pensamos en esta Supercopa”. Además, se refirió al Valencia Basket como “un equipo joven y duro, bueno en defensa y que ha mejorado en ataque”. Por si fuera poco, esta Supercopa de España, servirá también para ver al técnico “culé”, Xavi Pascual, en partido oficial después de hacerse oficial su renovación por el Barça Regal hasta 2015. Seguramente el haber conseguido 12 títulos de los 22 a los que ha optado el conjunto azulgrana, hayan llevado a la actual directiva a optar por la continuidad del técnico de Gavà al frente del equipo. No cabe ninguna duda de que los “Marcelinho” Huertas, Víctor Sada, Ante Tomic y sobretodo, “la bomba” Juan Carlos Navarro harán las delicias del respetable aragonés. Los catalanes tiene la posibilidad de colocarse en la cabeza del palmarés de este torneo, tras haberse hecho con el título en 4 ocasiones, las mismas que el Caja Laboral.

Xavi Pascual recientemente renovado hasta 2015 como técnico azulgrana

 
La otra semifinal se disputará a partir de las 21.30 horas y enfrentará al equipo organizador, CAI Zaragoza contra el  vigente campeón de la Copa del Rey, el Real Madrid. Los maños buscarán dar la sorpresa y colarse en la finalísima del domingo, que se disputará a las 19:00 horas, siendo conscientes de la dificultad que eso conlleva. Desde la directiva y cuerpo técnico caísta se afronta el partido con la máxima ilusión y dispuestos a todo, en el partido que servirá como presentación y puesta en escena del nuevo CAI Zaragoza 2012/2013. Las últimas incorporaciones de Joseph Jones en el juego interior y del alero madrileño Adrián García son dos de los muchos alicientes que tienen los aficionados rojillos para asistir al partido. El técnico, José Luis Abós, es optimista y asegura que “a un partido con el Real Madrid todo puede pasar”. Además, el público, que seguro que abarrotará las gradas del Príncipe Felipe, también tendrá un papel fundamental en el desarrollo del partido. Y es que el recinto deportivo donde se va a desarrollar la competición, también está de estreno. La pasada semana la firma aragonesa MONDO instalo en el pabellón una videopantalla de cuatro caras, mejorando de manera considerable las instalaciones. Actualmente, varios clubs de primer nivel cuentan ya con este sofisticado sistema, como por ejemplo: Caja Laboral, Real Madrid o Unicaja. 

 Videopantalla que estrenará el pabellón Príncipe Felipe en la Supercopa 2012/2013

Si bien el Barça Regal es el claro favorito para la primera semifinal, no lo es menos el Real Madrid para la suya. Y es que el conjunto blanco llega a Zaragoza con la intención de hacerse con el título y poder empezar con buen pie esta nueva temporada, consiguiendo uno de los pocos títulos que le faltan en su historia. Un dato a tener en cuenta es que los madridistas cuentan todos sus partidos de pretemporada por victorias, pero como ha señalado su entrenador:  “Las victorias de pretemporada no son muy significativas, pues todos los equipos rotan jugadores y dotan a sus equipos de mucha carga física”. Slaughter y Draper, dos de las nuevas caras que encontrarán este año los hinchas del Real Madrid, esperarán tener minutos para poder ganarse un puesto en el quinteto titular del equipo que dirige Pablo Laso. Tarea sumamente complicada si miramos el plantel con el que cuenta el técnico vitoriano. Además del espectacular alero, Rudy Fernández, que seguro hará las delicias del público con sus espectaculares “alley oop”, el veterano Felipe Reyes, Sergio Rodríguez o Sergio Llull conforman un equipo de garantías para optar, una vez más, a todas las competiciones.

Rudy Fernández es uno de los jugadores más espectaculares del Real Madrid

Por lo tanto, los amantes de la canasta están de enhorabuena. La Supercopa de España aterriza en Zaragoza y promete ser un continuo espectáculo en manos de muchos de los mejores jugadores del momento. La consigna está clara: todos contra el Regal Barça, vigente campeón en las últimas tres ediciones.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

EL ESPECTÁCULO DE CHAMARTÍN


Magnífico partido el que nos ofrecieron en el día de ayer dos de los mejores equipos del momento en Europa. Llegaba al Santiago Bernabéu el Manchester City repleto de estrellas mundiales: Tévez, Silva, Dzeko o Agüero, entre otros, y dispuesto a hurgar en la herida blanca que se había abierto tras el titubeante comienzo en la Liga del equipo merengue. 

El partido sorprendió ya desde antes del pitido inicial con la no inclusión de Sergio Ramos en el once inicial de Mourinho, y es que el defensa andaluz no disputo ni un solo minuto del partido. La presencia de Essien y Khedira por delante de Xabi Alonso causó una presión asfixiante al conjunto inglés que se vió en serios aprietos para sacar la pelota de su campo. El Real Madrid salió dispuesto a “ahogar” al City, y en los primeros 45 minutos ya dispuso de alguna ocasión clara para adelantarse en el marcador, siendo Hart, el arquero visitante, el más destacado de su equipo.

Hart uno de los más destacados en el Manchester City

Por contra, no sería hasta el segundo acto cuando se vería el majestuoso espectáculo que nos ofrecieron los dos equipos. El primer tanto británico se produjo sin el español David Silva ya en el campo, que dejó su sitio al que sería el primer goleador del partido, Dzeko. Un perfecto contraataque llevado en las botas de Yaya Toure que culmina el delantero batiendo por bajo a Iker Casillas. Este gol suponía un tremendo golpe al madridismo que veía como su equipo, aun siendo mejor que el rival, iba por detrás en el electrónico. Tras la reciente derrota del Real Madrid en Sevilla, el equipo estaba dando la cara ante su afición, pero su esfuerzo no se veía recompensado con lo más bello del fútbol, el gol. A continuación, Mourinho dio entrada en el campo a Modric y Karim Benzema en lugar de el alemán Khedira y el “pipita” Higuaín, respectivamente. Marcelo, que se mostró muy activo durante los 90 minutos, ya había probado fortuna en un par de ocasiones desde fuera del área, pero no sería hasta en un tercer intento cuando el lateral brasileño colaría un fusil con su pierna derecha por la escuadra de Hart, haciendo inútil cualquier estirada del portero. El estadio se vino abajo con el empate de su equipo, y volvió a jalear a sus jugadores en busca de la victoria. Con lo que nadie contaba es con el tremendo jarro de agua fría que se les venía encima a los de “Mou” que, tras una falta innecesaria de Benzema, votada por Kolarov, y donde Casillas no estuvo muy acertado, veían como a falta de tan solo 6 minutos los ingleses se volvían a adelantar de nuevo en el marcador, de forma prácticamente definitiva. 

Pero, si por algo se le conoce al Real Madrid en sus 110 años de historia es por su carácter luchador y bravo, que le lleva a conseguir éxitos de forma épica como la de ayer. Tan sólo 2 minutos después, el francés Karim Benzema recibe en el borde del área y se da la vuelta colocando el balón imposible para el guardameta del City. El espectáculo no había llegado a su fín, a pesar del intercambio de golpes de los dos equipos, en forma de goles, el Madrid todavía tenía guardada una bala en la recámara. Cristiano Ronaldo, perfilado en la izquierda, recorta hacia dentro y saca un disparo que sorprende a Hart, haciendo el 3-2 definitivo y llevando el júbilo a la grada de Chamartín. 

 
Júbilo, perfectamente entendible en los jugadores, afición, incluso en el cuerpo técnico del Real Madrid, donde el máximo responsable, Jose Mourinho, volvió a dejar una imagen de las que a él le gustan pero que, a mi parecer, no son dignas ni merecedoras de representar al Real Madrid. Siempre he entendido a este equipo, como un equipo señor, y momentos como el de anoche, hacen que me lo replantee en alguna ocasión. Con esto, no quiero desmerecer, ni muchísimo menos, todo el gran trabajo que este señor está haciendo al frente del conjunto que preside Florentino Pérez.

 Jose Mourinho celebra el gol de Cristiano Ronaldo que suponía el 3-2 definitivo

Sonrían porque la Liga de Campeones está de vuelta, y con ella, partidos tan apasionantes como el de anoche que, no se olvide nadie, se trataba única y exclusivamente de la ida de la primera jornada del grupo D que supuso el espectáculo de Chamartín.