domingo, 27 de enero de 2013

ALEVÍN PREFERENTE

Este pasado fin de semana se ha puesto el punto final a la primera vuelta de la máxima categoría de fútbol alevín en nuestra comunidad. Los 16 equipos que conforman la Alevín Preferente cerraron ayer la mitad de la liga ofreciéndonos una nueva jornada apasionante de buen fútbol con partidos emocionantes y resultados sorprendentes.

Intratable se está mostrando un Real Zaragoza que todavía no conoce la derrota en estas primeras 15 jornadas disputadas. Los jugadores que dirige César Jiménez tan solo han cedido un empate en lo que va de campeonato. Fue en la primera jornada de liga, allá por el mes de septiembre. Un Montecarlo muy bien plantado en el terreno de juego fue capaz de aguantar el 0-0 inicial durante los 60 minutos de partido a un Zaragoza que, con 60 goles a favor y únicamente 3 en contra, es el clarísimo aspirante a proclamarse campeón.

Detrás del líder, hasta 4 equipos pelean por hacerse con la segunda posición. San Gregorio (33), Actur Pablo Iglesias (31), Amistad (30),  y Stadium Casablanca (28), son los cuatro conjuntos que hasta el final de temporada parece que van a estar protagonizando una preciosa lucha por ese codiciado segundo puesto. Sorprendente, cuando menos, esa segunda plaza que ocupa el Actur Pablo Iglesias y que bien merecida la tiene. David Úrquiz es el gran responsable del buen hacer de estos chicos que en estos momentos llevan 9 jornadas sin perder. Sin duda, mucho mérito el que tiene este equipo que nunca estuvo en las quinielas por ocupar las partes altas de la clasificación, pero que con el gran trabajo de todos sus jugadores están siendo el equipo revelación de la categoría.

Desde el quinto al duodécimo clasificado encontramos una bonita lucha por situarse en la zona templada de la clasficación. Santa Isabel (23), Montecarlo (23), Hernán Cortés (22), Calatayud (21), Santo Domingo Juventud (19), Oliver (18) y Olivar (18), son en los 7 equipos que mayor igualdad encontramos, según refleja la tabla clasificatoria. Equipos recién ascendidos, o que la temporada pasada tuvieron apuros para manterner la categoría, están muy cerca de sellar, un año más, su participación en la máxima categoría de fútbol alevín la próxima temporada.

Precisamente eso, mantener la categoría, es lo que pretenden los últimos 4 equipos clasificados. Balsas Picarral (15), Unión La Jota Vadorrey (5), Helios (5) y Salvador (4) son los equipos que cierran la clasificación. Los avispas mantienen una amplia distancia con los conjuntos que ocupan puestos de descenso, pero deben mantenerse alerta, tanto ellos como los equipos clasificados por encima, si quieren disfrutar de una plácida segunda parte de la liga. Los tres últimos clasificados tan solo han sido capaces de sumar una victoria en estas primeras 15 jornadas, lo que les obliga a firmar una segunda vuelta de campeonato casi perfecta si no quiere jugar el año que viene en 1ª alevín. Desde luego que ninguno de los tres va a tirar la toalla en lo que queda de liga y ojala que podamos vivir un final de temporada trepidante.

Personalmente, y por la parte que me toca, tremendamente satisfecho con la primera vuelta de campeonato que han hecho los chicos que dirijo de El Olivar. Tras un inicio de temporada ligeramente irregular, los chicos han crecido a lo largo de estos 15 partidos y están demostrando de qué son capaces, que es mucho. Ojala que logremos la permanencia matemática cuanto antes esta segunda vuelta y podamos seguir disfrutando de esta maravillosa categoría.

El Olivar alevín Preferente 2012/2013



miércoles, 23 de enero de 2013

ÉPICO BRADFORD


¿Se imaginan a un equipo de Tercera División española clasificándose para la final de la Copa del Rey? Eso mismo es lo que acaba de lograr el Bradford City, equipo de la League Two de Inglaterra que jugará la final de la Football League Cup. Para los que no conocen a fondo esta liga, debemos indicar que estamos hablando de la cuarta división inglesa, por detrás de la Premier League, la Championship y la League One. 

El modesto equipo de la ciudad de Bradford ha eliminado al Aston Villa en las semifinales de la copa inglesa tras hacer válido el resultado cosechado en el partido de ida. Un marcador de 3-1 en el Coral Windows Stadium (campo del Bradford City) parecía una buena renta para afrontar el partido de vuelta en el campo de “los villanos”. Sin embargo, el partido pronto se pondría de cara para los locales con el gol de Christian Benteke en el minuto 24. 1-0, el Villa Park apretaba con el equipo de gala sobre el terreno de juego. Jugadores como Given, Vlaar, Ireland, Agbonlahor, N’Zogbia o el mismo Benteke contra un puñado de “desconocidos”. El Aston Villa quería hacer notar su condición de equipo grande y favorito en la eliminatoria.

Un Bradford bien plantado sobre el terreno de juego observaba como transcurría el tiempo mientras el Villa no paraba de generar ocasiones. Así pasaban los minutos hasta que, tras un córner logrado en una de las pocas ocasiones que elaboró el equipo visitante, el delantero James Hanson marcaba con un testarazo que superó al portero “Shay” Given. Era el minuto 55 y los locales necesitaban dos goles para forzar la prórroga. El Bradford se crecía poco a poco y, lejos de ser un asedio como se esperaba, el equipo dirigido por Phil Parkinson gozó de las mejores ocasiones para humillar más al rival. Pese a todo, un gol de Weimann un minuto antes de que el árbitro asistente mostrara la tablilla daba algo de emoción a los 4 minutos de añadido. El Bradford se defendió con uñas y dientes hasta que el colegiado señaló el final del partido y estalló la locura en el sector de los aficionados visitantes. 


Rory McArdle celebra el pase a la final tras el pitido final

Si hasta aquí no parece lo suficientemente épico como para nombrarlo como tal, solo necesitamos conocer el camino recorrido para llegar a las semifinales. Imaginen durante un momento que son aficionados de este equipo inglés. En primera ronda dejaban K.O. al Notts County (League One) ganando 0-1 en la prórroga con gol de Hanson.  En segunda ronda, el Bradford perdía 1-0 en el campo del Watford (Championship) y remontó marcando en los minutos 84 y 90 para poner el 1-2 final. Por fin, la tercera ronda la jugarían en casa. En tan solo 30 minutos perdían 0-2 con el Burton Albion (League Two). Pues bien, dos goles en el 83 y el 90 valieron para forzar una prórroga en la que marcarían el 3-2 definitivo. Llegaban las rondas finales y el Bradford se encontraba con el Wigan de Roberto Martínez por el camino (Premier League). El 0-0 con el que comenzó el partido no se movió hasta llegar a la tanda de penaltis, donde el Bradford se impuso por 4-2. En cuartos de final es el Arsenal el equipo al que le tocaría visitar el Coral Windows. Creo que es en este momento cuando debo destacar la alineación que sacó Arsène Wenger: Szczesny; Sagna, Mertesacker, Vermaelen, Gibbs; Wilshere, Coquelin, Ramsey, Cazorla, Podolsky; Gervinho. Un equipo que bien podría alinear Wenger para disputar la Champions League. El Bradford marcó en el minuto 16 (Thompson) pero Vermaelen logró el 1-1 en el minuto 88. Tras aguantar los 30 minutos correspondientes a la prórroga serían otra vez los penaltis los que decidieran la suerte de ambos equipos. Los fallos de Cazorla y Chamakh desde los once metros hicieron que el Bradford pasara la eliminatoria y llegara a las semifinales. ¡Épico!

La Football League Cup es una de las dos copas que se juegan en Inglaterra y el ganador del torneo tiene derecho a disputar la UEFA Europa League la temporada siguiente. El rival del Bradford en la final saldrá de la eliminatoria que enfrenta al Swansea y al Chelsea.




Pedro Moreno Liébana.

martes, 22 de enero de 2013

A POR ALEMANIA


La selección española de Balonmano ya está en la siguiente fase del Campeonato del Mundo de balonmano 2013. Los hispanos se deshicieron ayer de Serbia con sorprendente facilidad en el partido correspondiente a los octavos de final. El resultado fue 20-31 en un partido que nunca peligró para los intereses de nuestra selección y que sirvió para coger un soplo de aire fresco de cara a la fase final de campeonato.

Los hombres de Valero Rivera salieron muy metidos en el partido conscientes de lo que había en juego y no fallaron. Cuando se cumplía el primer cuarto de hora de partido, el resultado ya era favorable para España 4-9. La participación anotadora de un gran Albert Rocas resultó determinante para que España dejase encarrilado el choque cuando se llevaban disputados los primeros 30 minutos de encuentro con el resultado de 12-20. El extremo del F.C. Barcelona fue elegido como el mejor jugador del encuentro. Rocas, uno de los veteranos de la plantilla, superó ayer la barrera de los 500 goles con la selección nacional. 

Albert Rocas transformó los 7 lanzamientos que efectuó

El segundo acto sirvió para que el técnico español diese descanso a varios jugadores y los menos habituales tuviesen la oportunidad de reivindicarse ante un pabellón abarrotado. Y es que como no podía ser de otra manera, el público zaragozano no falló a su cita con el balonmano. Miles de aficionados llevaron en volandas al combinado español que vapuleó a la selección Serbia sin demasiados problemas. 

La próxima cita será mañana miércoles también en el Príncipe Felipe. Alemania, que estuvo ayer presenciando el partido en directo, espera a los hispanos con el objetivo de colarse en las semifinales del Mundial.

domingo, 13 de enero de 2013

LA POLÉMICA PORTADA DE SPORT

Esta es la portada con la que abre su diario el periódico catalán SPORT este domingo 13 de enero de 2013. Sin duda un acto de chulería, provocación, que quizá incite ligeramente a algun tipo de acto violento y marcado con ciertos matices prepotentes, así es como veo esta portada que, dicho sea de paso, está completamente fuera de lugar, pero que por otro lado no me sorprende. ¿O acaso alguno de ustedes tenía a este diario entre los prestigiosos de nuestro país?

El ataque hacie el eterno rival es evidente. El Real Madrid no fue capaz de superar ayer a Osasuna en el Reyno de Navarra y puede ponerse hoy a 18 puntos de distancia del Fútbol Club Barcelona que juega en Málaga, pero eso jamás puede justificar la bochornosa actuación de SPORT. Las reacciones a la polémica portada no se han hecho esperar desde la capital de España, y con razón. Pero yo, personalmente, hay una cosa que no entiendo.

El partido que hace ayer el Real Madrid en Pamplona me parece una falta de respeto a sus aficionados de dimensiones estratosféricas, mucho más que lo que pueda decir una simple portada de un periódico, que con todos mis respetos, todos sabemos lo que es. No entiendo a esos aficionados madridistas que se echan las manos a la cabeza por como abre hoy su periódico un medio con una enorme afinidad al Barça, antes que por la pobre imagen que ofreció ayer su equipo en el campo del colista de 1ª división. Con el lider a más de 5 partidos de distancia, ¿piensa disputar de esta manera toda la segunda vuelta un equipo de la talla del Real Madrid?, y lo que es más importante, ¿van a permitirlo sus aficionados?. Hace algunas semanas leí unas palabras de Iker Casillas en las que aseguraba que le daba igual quedar a 30 puntos del Barça, si conseguían alzarse con la Copa de Europa. ¿Está Iker seguro de lo que dice?, ¿eso es el Real Madrid de ahora?, ¿un equipo que se dedica a pelear por una sola competición, depositando todas sus esperanzas en ella? ¿No es demasiado arriesgado confiar toda una temporada a una eliminatoria de Champions con el Manchester United? 

Muchas son las preguntas que me surgen acerca de un club grande e histórico como el Real Madrid, que su entrenador Jose Mourinho se ha encargado de convertir en un conjunto de continuos despropósitos, siempre, eso sí, bajo el consentimiento de su presidente Florentino Pérez.



jueves, 10 de enero de 2013

RESACA COPERA

El Real Zaragoza ya está en cuartos de final de la Copa del Rey. El equipo que dirige Manolo Jiménez doblegó ayer por 2 goles a 0 al Levante y ya está entre los ocho mejores de esta competición. Se presentaba un partido vibrante, con dos equipos que están cumpliendo sus objetivos en la competición liguera, y así fue.

Comenzaba el partido con un Zaragoza que, como viene acostumbrando esta temporada, tenía el balón en su poder y realizaba buena combinaciones. Con un centro desde la izquierda de Abraham pudo llegar el primer gol del partido, pero el cuestionado Aranda remata fuera de cabeza. Precisamente el delantero andaluz sería protagonista en el primer gol zaragocista. Un potente disparo suyo desde fuera del área, que no acierta a despejar Keylor Navas, lo aprovecha Víctor Rodríguez para superar al guardameta, pero finalmente sería Zuculini quien empujaría el balón con la cabeza al fondo de la red.

Ya en el segundo acto, el Levante siguió esperando atrás a su rival, confiando todas sus opciones en la velocidad de Martins. Los jugadores granotas, ante la evidente superioridad aragonesa, decidieron tomarse la justicia por su mano y comenzaron a practicar el otro fútbol al que tan acostumbrados nos tienen. Primero Montañes y más tarde Zuculini, serían objeto de falta en dos jugadas en las que los defensas levantinos se emplearon con dureza. Una de ellas acarreó la expulsión de Rodas, que se marchó antes de tiempo al vestuario, bajo los canticos por parte de la afición local de "asesino".

Entre tanto, surgió el gol que cerraba la eliminatoria. Precisamente de esa falta que dejó al Levante con un hombre menos, llegó el balón a Paco Montañes que no falló y con un fuerte disparo raso superó al meta visitante. A partir de aquí, la última media hora sirvió para que el equipo llevase el delirio a la grada y ya de paso, la afición saldara algunas cuentas pendientes con el veterano central levantinista, Sergio Ballesteros. Y es que hacía cinco años que el Real Zaragoza no se clasificaba para los cuartos de final de una competición de la que ha resultado campeón en seis ocasiones.

martes, 8 de enero de 2013

A TUS PIES, LEO

Esto de que el Balón de Oro no tiene valor es como los que dicen que la Copa del Rey es un trofeo menor, depende del bando en el que te sitúas. He escuchado y leído muchas opiniones sobre el premio que se otorgó ayer a Lionel Messi y todas tienen una característica en común, la simpatía por unos colores. Jugadores, técnicos, aficionados y otras voces autorizadas dentro del mundo del fútbol, han hecho público su pensamiento de muy diversas maneras. Curiosamente, todos los que estaban de acuerdo con la decisión de que Messi reciba su cuarto Balón de Oro consecutivo, son simpatizantes, admiradores, seguidores, llámenlo como quieran, del Fútbol Club Barcelona. Por el contrario, los madridistas de corazón, antibarcelonistas, hinchas merengues, en definitiva, personas que no son precisamente muy amantes de los colores blaugranas, critican duramente la decisión.

¿Casualidad?, un servidor también deseaba que Don Andrés Iniesta recibiese ese prestigioso premio que tantísimo merece, pero creo que Leo Messi es el mejor jugador del planeta. Una cosa es lo que nuestro corazón nos diga y otra la cruda realidad. O, ¿es necesario para defender a Iniesta desprestigiar a Leo Messi? Ante un tipo que gana la friolera de cuatro Balones de Oro solo podemos quitarnos el sombrero y agradecer que cada fin de semana lo podamos disfrutar en nuestra Liga. Esa que a muchos se les llena la boca diciendo que es "la mejor Liga del mundo" y que cada jornada que pasa, nos va dando la razón a los que afirmamos justamente lo contrario.

Terminaré con una reflexión que encontré ayer en Twitter y que decía así: "Que Messi y Ronaldo sigan disputándose el Balón de Oro, mientras España gana Eurocopas y Campeonatos del Mundo", pues eso. 

jueves, 3 de enero de 2013

CASO ARANDA

"Aranda no tiene puesta la cabeza en el Real Zaragoza y por eso no entra. Ahora nos debemos reforzar en esa posición". Con estas duras palabras sorprendía Manolo Jiménez esta mañana en rueda de prensa sobre la suplencia del delantero andaluz. Carlos Aranda se ha vuelto a quedar fuera de la lista de convocados para el partido que enfrentará mañana al Real Zaragoza con el Real Betis a partir de las 21:30 horas en el Estadio Municipal de La Romareda.

En varias ocasiones el veterano delantero ha expresado su deseo de tener más oportunidades de las que estaba teniendo hasta el momento. Lo cierto es que con el magnífico estado de forma en el que se encuentra Helder Postiga (8 goles en lo que va de campeonato), a nadie se le pasa por la cabeza que Aranda sea el delantero centro titular de este equipo. Muy pocas veces hemos tenido la oportunidad de ver jugar a los dos delanteros juntos, algo que sí le reclama a Jiménez la afición, sobre todo cuando el Real Zaragoza juega como local.

Conocidos de sobra son los problemas que tuvo Carlos Aranda en su etapa como jugador del Albacete Balompié en la temporada 2005/2006, de donde fue apartado por indisciplina. El experimentado futbolista ha pasado por varios equipos del fútbol español, algunos de la talla del Sevilla, con más o menos suerte, pero lo que nunca le ha abandonado es la polémica gracias a su presunta afición a la noche.

Los que conocen bien a Carlos Aranda aseguran que se trata de un delantero centro con muchísimas cualidades para ser un gran futbolista pero, como suele pasar en estos casos, la cabeza no le acompaña demasiado. Veremos como resuelve el Real Zaragoza este "caso Aranda" y si finalmente el delantero abandona la disciplina aragonesa en este mercado invernal.

Aranda celebra un gol esta temporada con la camiseta del Real Zaragoza