miércoles, 23 de enero de 2013

ÉPICO BRADFORD


¿Se imaginan a un equipo de Tercera División española clasificándose para la final de la Copa del Rey? Eso mismo es lo que acaba de lograr el Bradford City, equipo de la League Two de Inglaterra que jugará la final de la Football League Cup. Para los que no conocen a fondo esta liga, debemos indicar que estamos hablando de la cuarta división inglesa, por detrás de la Premier League, la Championship y la League One. 

El modesto equipo de la ciudad de Bradford ha eliminado al Aston Villa en las semifinales de la copa inglesa tras hacer válido el resultado cosechado en el partido de ida. Un marcador de 3-1 en el Coral Windows Stadium (campo del Bradford City) parecía una buena renta para afrontar el partido de vuelta en el campo de “los villanos”. Sin embargo, el partido pronto se pondría de cara para los locales con el gol de Christian Benteke en el minuto 24. 1-0, el Villa Park apretaba con el equipo de gala sobre el terreno de juego. Jugadores como Given, Vlaar, Ireland, Agbonlahor, N’Zogbia o el mismo Benteke contra un puñado de “desconocidos”. El Aston Villa quería hacer notar su condición de equipo grande y favorito en la eliminatoria.

Un Bradford bien plantado sobre el terreno de juego observaba como transcurría el tiempo mientras el Villa no paraba de generar ocasiones. Así pasaban los minutos hasta que, tras un córner logrado en una de las pocas ocasiones que elaboró el equipo visitante, el delantero James Hanson marcaba con un testarazo que superó al portero “Shay” Given. Era el minuto 55 y los locales necesitaban dos goles para forzar la prórroga. El Bradford se crecía poco a poco y, lejos de ser un asedio como se esperaba, el equipo dirigido por Phil Parkinson gozó de las mejores ocasiones para humillar más al rival. Pese a todo, un gol de Weimann un minuto antes de que el árbitro asistente mostrara la tablilla daba algo de emoción a los 4 minutos de añadido. El Bradford se defendió con uñas y dientes hasta que el colegiado señaló el final del partido y estalló la locura en el sector de los aficionados visitantes. 


Rory McArdle celebra el pase a la final tras el pitido final

Si hasta aquí no parece lo suficientemente épico como para nombrarlo como tal, solo necesitamos conocer el camino recorrido para llegar a las semifinales. Imaginen durante un momento que son aficionados de este equipo inglés. En primera ronda dejaban K.O. al Notts County (League One) ganando 0-1 en la prórroga con gol de Hanson.  En segunda ronda, el Bradford perdía 1-0 en el campo del Watford (Championship) y remontó marcando en los minutos 84 y 90 para poner el 1-2 final. Por fin, la tercera ronda la jugarían en casa. En tan solo 30 minutos perdían 0-2 con el Burton Albion (League Two). Pues bien, dos goles en el 83 y el 90 valieron para forzar una prórroga en la que marcarían el 3-2 definitivo. Llegaban las rondas finales y el Bradford se encontraba con el Wigan de Roberto Martínez por el camino (Premier League). El 0-0 con el que comenzó el partido no se movió hasta llegar a la tanda de penaltis, donde el Bradford se impuso por 4-2. En cuartos de final es el Arsenal el equipo al que le tocaría visitar el Coral Windows. Creo que es en este momento cuando debo destacar la alineación que sacó Arsène Wenger: Szczesny; Sagna, Mertesacker, Vermaelen, Gibbs; Wilshere, Coquelin, Ramsey, Cazorla, Podolsky; Gervinho. Un equipo que bien podría alinear Wenger para disputar la Champions League. El Bradford marcó en el minuto 16 (Thompson) pero Vermaelen logró el 1-1 en el minuto 88. Tras aguantar los 30 minutos correspondientes a la prórroga serían otra vez los penaltis los que decidieran la suerte de ambos equipos. Los fallos de Cazorla y Chamakh desde los once metros hicieron que el Bradford pasara la eliminatoria y llegara a las semifinales. ¡Épico!

La Football League Cup es una de las dos copas que se juegan en Inglaterra y el ganador del torneo tiene derecho a disputar la UEFA Europa League la temporada siguiente. El rival del Bradford en la final saldrá de la eliminatoria que enfrenta al Swansea y al Chelsea.




Pedro Moreno Liébana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario